Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Bayer fortalece la protección de frutales con una estrategia integral contra la monilia

           

Bayer fortalece la protección de frutales con una estrategia integral contra la monilia

09/07/2024

Con la llegada del verano y el incremento en el consumo de frutas con hueso, como el melocotón, la nectarina, el albaricoque, la ciruela y la cereza, Bayer se posiciona a la vanguardia en la protección de estos cultivos, con una solución integral para combatir la monilia, una de las amenazas más serias para los frutales. 

Su capacidad para combatir la monillia, una enfermedad potencialmente grave provocada por un hongo muy frecuente en los árboles frutales, convierte la estrategia de Bayer en una de las más efectivas del mercado.

Protección de principio a fin 

La solución de Bayer garantiza la salud de los frutales en cada etapa del ciclo de cultivo, desde la floración hasta la cosecha y postcosecha, cerrando así el círculo de protección con fórmulas que consiguen optimizar al 100% las cosechas. 

Por ello, la compañía ofrece al agricultor productos de máxima calidad, adaptados a las necesidades de los cultivos en cada ciclo y avalados por el registro de postcosecha. 

4 soluciones, 4 garantías de éxito

Fungicidas de amplio espectro y fórmulas que previenen el crecimiento de agentes patógenos. Estas son las principales características de las soluciones que aporta Bayer para combatir a la monilia.

Luna® Experience es un fungicida que combina fluopyram con tebuconazol, para el control de enfermedades de frutales, uva de vinificación, ajo y cebolla. 

Por su parte, el fungicida Luna® Privilege está fabricado a base de fluopyram, sustancia activa de excelente eficacia para el control de monilias en frutales de hueso. 

Serenade® ASO contiene la bacteria Bacillus subtilis cepa QST 713, microorganismo que está presente también en la naturaleza y que previene el crecimiento de agentes patógenos al competir con ellos por su espacio vital.

Su potente actividad antifúngica y antibacteriana es capaz de perforar las membranas celulares de los lipopéptidos, afectando la germinación de las esporas y el crecimiento de los micelios. 

Serenade® ASO controla de tres formas los diferentes patógenos infecciosos: previniendo la contaminación por hongos y bacterias en las plantas, compitiendo por el espacio y las fuentes nutricionales y activando las defensas internas de las plantas y las respuestas serológicas. 

Completa el ciclo Teldor® SC, que con el nuevo registro postcosecha y una nueva formulación líquida ofrece, constantemente, control de botrytis, monilia y sclerotinia de primer nivel para gestionar las resistencias y los residuos, lo que permite a los productores producir frutas de mayor calidad. 

La estrategia de Bayer para combatir la monilia representa un avance significativo en la protección de cultivos de frutales. Con soluciones innovadoras y de alta eficacia, Bayer garantiza que los agricultores puedan proteger sus cosechas con total confianza, asegurando que melocotones, nectarinas, albaricoques, ciruelas y cerezas lleguen a los consumidores con la máxima calidad. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Bayer con la excelencia en la producción agrícola y la sostenibilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo