Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Francia aumenta su producción de azúcar pero no consigue exportar más por la competencia ucraniana

           

Francia aumenta su producción de azúcar pero no consigue exportar más por la competencia ucraniana

10/07/2024

La producción francesa de azúcar aumentará en 2023 gracias a un ligero aumento de la producción remolachera y a un incremento de los rendimientos de azúcar. A pesar de este aumento de disponibilidad, los exportadores franceses no se han visto beneficiados y no han podido aumentar sus ventas debido que tienen que competir en el mercado europeo con el azúcar de terceros países, principalmente de Ucrania, que entra en la UE sin derechos de aduana desde 2022, como consecuencia de la guerra, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio francés de Agricultura.

Francia es el primer productor europeo de azúcar (remolacha y caña) pero el segundo de azúcar de remolacha, tras Alemania. Produjo 4,4 Mt de azúcar de remolacha, un 7% más que en la campaña 2022-23, pero al mismo tiempo, ha visto disminuir sus exportaciones más de un 3%, hasta 2,41 Mt (durante los seis primeros meses de la campaña 2023/24)

Sus exportaciones hacia el mercado comunitario han descendido todavía más (-4%) debido al aumento de la producción europea pero sobre todo, por el crecimiento de las exportaciones de azúcar ucraniano a casi todos los países europeos. De hecho, las exportaciones de azúcar de Ucrania han aumentado exponencialmente desde la guerra, con la abolición de los derechos de aduana europeos como muestra de solidaridad.

El Ministerio francés señala en su informe que esta situación penaliza claramente a Francia en los mercados españoles e italianos, estructuralmente deficitarios y tradicionalmente clientes del azúcar francés. Por el contrario, las exportaciones francesas de azúcar a Bélgica están aumentando considerablemente, en parte para almacenarlas en puertos y reexportarlas a terceros países, pero también porque la producción belga ha sufrido más que la francesa las condiciones meteorológicas desfavorables. En cuanto a los terceros países, son principalmente los países del África subsahariana (Mauritania, Ghana, Guinea) los que muestran los mayores aumentos de volumen.

Ucrania ahora tiene aranceles temporales para el azúcar

Con el fin de proteger a los sectores sensibles como al azúcar, esta primavera la UE acordó que cuando las importaciones ucranianas alcanzaran un determinado nivel se reintroducirían temporalmente los aranceles incluidos en Acuerdo de Asociación del 1 de enero de 2016.  Ucrania ya ha llegado a ese nivel. Para ampliar información, pinche aquí

Previsiones de exportación 2023/24

Según FranceAgriMer, las cantidades de azúcar exportadas por Francia a la UE (1,3 Mt) disminuirían durante toda la campaña 2023-2024 al mismo ritmo que durante los primeros seis meses (-4%). El mercado europeo es de largo, el principal cliente de Francia. Las previsiones de las exportaciones francesas de azúcar hacia todos los destinos para toda la campaña 2023-2024 apuntan a un total de 1,6 Mt, un 4% menos que en la campaña anterior a pesar del aumento de la disponibilidad. La producción de isoglucosa, que compite con el azúcar en la fabricación de productos alimenticios, se mantiene casi estable durante un año, pero ha ido disminuyendo desde 2020.

Datos de la campaña

En 2023, las superficies cultivadas de remolacha disminuyeron en Francia en un 5% con respecto a 2022 y en un 12% con respecto a la media quinquenal 2018-2022. No obstante, con 83,4 t/ha, el rendimiento en 2023 es superior en un 6% al de la campaña precedente y a la media 2018-2022. La cosecha de remolacha alcanzó así 31,7 Mt, un 1% más que en 2022, pero un 7% menos que la media de 2018-2022.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025
  • La nueva cuota de azúcar beneficiará solo a una decena de explotaciones ucranianas de 200.000 ha, según CGB 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo