La Comisión Europea ha publicado un nuevo estudio que examina la contribución de la financiación de la UE al desarrollo de las zonas rurales y la evaluación del impacto de LEADER en las zonas rurales. En el estudio se recoge que entre 2014 y 2022, la PAC ha asignado 8.600 millones de euros para apoyar actividades no relacionadas con la agricultura en las zonas rurales. Esto demuestra el papel de la PAC no solo en el apoyo a los agricultores y la agricultura, sino también en el fortalecimiento de otras empresas y comunidades en las zonas rurales, las cuales cubren el 83% del territorio de la UE.
El estudio reconoce que las necesidades de las zonas rurales son cada vez más complejas y sus conclusiones recomiendan adoptar enfoques políticos holísticos para orientar aún mejor la PAC y otros fondos de la UE a las zonas rurales en el futuro.
Además, la evaluación demostró el valor añadido del enfoque LEADER , que consiste en la realización de proyectos pequeños pero de gran impacto y que ha contribuido a crear casi 60.000 puestos de trabajo y más de 2.700 grupos de acción local (GAL) que abarcan una población rural de 170 millones de personas. También se centra específicamente en zonas económicamente desfavorecidas, periféricas o remotas, o que albergan comunidades vulnerables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.