El gobierno de Murcia, con el fin de luchar contra el virus de la lengua azul que afecta a la cabaña ganadera, ha instalado una trampa de insectos para el control de los mismos, como transmisores del virus. Esto insectos atrapados serán analizados en un laboratorio especializad para saber si son o no transmisores de la enfermedad.
La trampa se ha instalado en Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Lorca (CIFEA). La trampa tiene una luz que funciona con batería y un ventilador para poder atrapar con más facilidad los insectos. Analizando los insectos se pueden obtener datos de la época con más circulación de insectos y establecer así las medidas más adecuadas para controlar esta enfermedad.
Esta trampa se suma a otras medidas de control que ya se estaban ejecutando, como las pruebas de serología y virología, los avisos recibidos desde clínicas veterinarias, el control de movimientos de ganado y la vacunación que se inició a finales de 2023.
Hasta la fecha se han administrado un total de 379.000 dosis de la vacuna contra la legua azul. En concreto, se han suministrado unas 64.000 dosis en bovino y 315.000 dosis en ovino, lo que supone que se ha inoculado al 80 por ciento del bovino y al 90 por ciento del ovino existente en la Región de Murcia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.