Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA propone mejoras para garantizar una actividad ganadera eficiente y sostenible en el PN de la Sierra de Guadarrama

           

ASAJA propone mejoras para garantizar una actividad ganadera eficiente y sostenible en el PN de la Sierra de Guadarrama

12/07/2024

ASAJA Segovia y ASAJA Madrid proponen una serie de mejoras en el tratamiento que recibe la actividad ganadera en el entorno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, tanto en su vertiente segoviana como madrileña.

En una carta, remitida tanto al presidente del Patronato del Parque, Carlos Novillo, al vicepresidente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y al director del Organismo autónomo Parques Nacionales, Javier Pantoja, ASAJA concreta una serie de demandas y sugerencias ya avanzadas, a través de los representantes de nuestra organización, en la última reunión del patronato de gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, celebrada el pasado día 28 de junio en Valsaín (Segovia).

Dentro del perímetro del Parque Nacional existe una actividad ganadera importante que genera actividad económica relevante en el entorno, que es la base económica de muchas familias que mantienen de forma permanente población en el medio rural. Esta actividad ganadera también contribuye a mantener en perfecto estado ambiental y ecosistémico el parque al aprovechar algunos de los recursos naturales que se generan, lo que contribuye a la limpieza del monte y a evitar problemas medioambientales como incendios y otros desequilibrios. La actividad ganadera es muy importante para el futuro socioeconómico de los municipios que se encuentran enclavados en el entorno del parque y sus habitantes, pero también para el propio equilibrio de la naturaleza del parque.

En concreto, ASAJA propone medidas para mejorar las infraestructuras ganaderas, cerramientos, facilitar el control de poblaciones de fauna silvestre, principalmente cabra montesa y jabalí, vectores de tuberculosis bovina, así como un registro de la actividad del lobo y de los ataques que produce al ganado en el parque. Entre otras medidas, también solicita la modificación anual de la fecha de entrada y salida del ganado en función de las demandas de los grupos de ganaderos de cada zona y del estado vegetativo en el que se encuentre el parque.

Para analizar al detalle cada una de estas propuestas, ASAJA ha solicitado por carta una reunión de trabajo con los responsables del parque, con el objetivo de conseguir una mejora en la gestión del espacio que sea sostenible con la actividad ganadera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo