La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de emitir un dictamen para responder a su homologa francesa, ANSES ( Agencia francesa de seguridad de los alimentos) en relación con la nuevas técnica genómicas.
En noviembre de 2023, la ANSES publicó un informe en el que señalaba que faltaba justificación científica para considerar que las NTG1 eran equivalentes a las plantas seleccionadas de forma natural.
Por el contrario, la EFSA, en el informe que acaba de publicar, considera que que la literatura científica disponible muestra que las plantas que contienen los tipos y números de modificaciones genéticas utilizadas como criterios para identificar plantas NGT de categoría 1 en la propuesta de la Comisión Europea existen como resultado de mutaciones espontáneas o mutagénesis aleatoria. Por lo tanto, está científicamente justificado considerar que las plantas NGT de categoría 1 son equivalentes a las plantas obtenidas de forma convencional con respecto a la similitud de las modificaciones genéticas y la similitud de los riesgos potenciales.
Además, el Panel de OGM de la EFSA no identificó ningún peligro o riesgo adicional asociado con el uso de NGT en comparación con las técnicas de cultivo convencionales en sus Dictámenes anteriores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.