Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Plan de Incentivación del Genotipado de Girona llega a 11.032 terneras en los últimos siete años

           

El Plan de Incentivación del Genotipado de Girona llega a 11.032 terneras en los últimos siete años

15/07/2024

El Plan de Incentivación del Genotipado de SEMEGA, Servicios de Mejora y Expansión Ganadera y Genética Aplicada de la Diputación de Girona, ha genotipado a 11.032 terneras en siete años.

Este Plan, que la Diputación de Girona subvenciona con un importe de 151.482 euros y en el que AFRIGI (Asociación de Frisona de Girona) participa con 46.803 euros, ha llegado este año a 43 explotaciones de Girona ya 3 de la provincia de Barcelona, ​​éstas últimas financiadas únicamente por AFRIGI. En este último caso, la ayuda total de AFRIGI ha sido de 9.718 euros para genotipar a 844 terneras. 

De nuevo, para este año 2024, la Diputación de Girona ha otorgado una ayuda de 27.500 euros para genotipar un máximo de 2.391 terneras al 50% y dar continuidad al programa. 

Foto: Diputación de Girona

La ayuda, principalmente dirigida a granjas pequeñas y medianas, se ha aplicado en forma de copago y ha permitido que los ganaderos puedan disponer, por menos de la mitad del precio, de una prueba que tiene un coste real de 23 euros. En este caso, la Diputación subvenciona el 50% del precio de la prueba y AFRIGI aporta 3 euros.

El genotipado es una técnica que, basándose en muestras de cartílagos, sangre o pelo de una ternera recién nacida, permite incrementar del 33% al 75% la fiabilidad de las futuras características productivas, morfológicas y de caracteres secundarios (fertilidad, longevidad, facilidad de parto, resistencia a la mastitis y diversas enfermedades) de las terneras. Esto facilita que los ganaderos optimicen la gestión de la recría y la genética de las explotaciones.

Los requisitos para participar en este programa son que los animales tengan menos de 24 meses y estén inscritos en el Libro genealógico de la raza de ganaderías de las comarcas gerundenses.

Por otra parte, desde SEMEGA también se colabora con la Asociación Nacional de Criadores de Ovino de Raza Ripollesa (ANCRI) y la Diputación de Girona ha concedido, por tercer año consecutivo, una ayuda para la contratación de la técnica por asistir en el Programa de Cría de la Raza por un importe de 15.000 euros al 85,90 %.

La Asociación ANCRI, con sede en la finca Camps y Armet de Monells, es una asociación sin ánimo de lucro que se fundó en 1987, y posteriormente asumió la gestión del Libro genealógico de la raza ripollesa a partir del año 1991.

Esta responsabilidad se ha mantenido de forma ininterrumpida durante las últimas tres décadas, con más de 275.000 animales inscritos a lo largo de este período, y un censo activo de reproductoras que supera las 13.000 ovejas y muestra una tendencia ligeramente creciente. 

Aunque en sus orígenes el objetivo de ANCRI se centraba de forma genérica en la mejora y selección de esta raza autóctona, la última versión de su Programa de Cría subdivide los objetivos en dos ámbitos claramente diferenciados: 

  1. Conservar y gestionar la diversidad genética de la raza. 
  2. Mejorar sus rendimientos productivos conservando la rusticidad, con el fin de hacer una raza óptima en los sistemas productivos de Cataluña. 

En la actualidad ANCRI engloba a 65 explotaciones ganaderas, 3 más que el año pasado en estas fechas, que se distribuyen por toda Cataluña, aunque más de la mitad de éstas se concentran en la demarcación de Girona.

Ventajas genómicas
Las ventajas de la genómica para los ganaderos que quieran utilizar esta tecnología son las siguientes: 

  • Incrementa el progreso genético porque tiene mayor fiabilidad y acorta el intervalo generacional. 
  • Aumenta la fiabilidad de los valores genéticos. Se pasa de un 33% de fiabilidad del índice de pedigrí a una fiabilidad del 73/74%. 
  • Permite confirmar la genealogía y solucionar los errores de identificación. 
  • Permite obtener información de los defectos genéricos recesivos. 
  • Determina los haplotipos. 
  • Detecta el factor rojo, los genes sin cuernos y los cabrabocos (freemartin).
  • Detecta las proteínas de la leche (beta caseína, kappa caseína y beta lactoglobulina). 
  • Permite realizar ensamblajes con criterio y evita problemas de consanguinidad. 
  • Recría genómica: permite identificar las mejores bravas genómicas y ensamblarlas con semen sexado, destinando el resto inferior al cruce industrial oa la venta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo