Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La comunicación y la sostenibilidad en el porcino en los cursos de verano de la UCM

           

La comunicación y la sostenibilidad en el porcino en los cursos de verano de la UCM

19/07/2024

La comunicación y la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector porcino de capa blanca de España han sido las protagonistas de uno de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el que se han abordado las estrategias más eficaces para trasladar a la sociedad con datos oficiales la verdadera realidad de este sector.

Durante el curso, organizado por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), los distintos ponentes demostraron con cifras y resultados “que hay un relato falso de la actividad porcina basado en fake news e imágenes de un pasado que ya no existe”.

Frente a eso, los datos científicos muestran un sector que “es un ejemplo internacional en implementación de tecnologías limpias, bioseguridad, bienestar animal y seguridad alimentaria”. El resultado “es un sector sostenible en lo económico, en lo social y en lo medioambiental”.

En lo económico, “su saldo comercial positivo es de 8.400 millones”. En lo social, “genera 415.000 empleos directos, indirectos e inducidos; con una amplia cuota de empleo femenino y la creación constante de oportunidades para jóvenes; además de ser fundamental para el empleo en los pequeños municipios de España”. Y en lo medioambiental, sus resultados hablan por sí solos. Entre 1990 y 2022, ha reducido, por cabeza de ganado, sus emisiones GEI un 43,6% y las de amoniaco un 49%. Hoy, el porcino solo supone el 2,58% del total de GEI emitidos en España.

A partir de esa realidad, en diferentes ponencias se abordó cómo trasladar adecuadamente esa información a los consumidores, a las administraciones públicas y a la sociedad en general.

Participantes

La inauguración del curso corrió a cargo de la doctora Montaña Cámara, catedrática del departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la UCM; y de Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGAPOR, quien hizo una presentación del sector porcino español.

A continuación, Sandra Sotillo, directora ejecutiva de TrustMaker, presentó la ‘Comunicación de la ESG como palanca de confianza’; Rosa Mª Cámara, profesora ayudante doctor en el departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la UCM, habló sobre ‘Identificación de elementos de sostenibilidad en los alimentos’; Cristina Marí, del departamento de sostenibilidad de INTERPORC, explicó ‘La triple sostenibilidad en el sector porcino’; y Lucho Galán, director de Making Known – Comunicación Estratégica, habló de ’Falsos mitos vs. realidad en el sector porcino’.

Este último también participó junto a Antonio González de Bulnes, investigador, profesor universitario y responsable de Biotecnología de Grupo Jorge, en una Mesa Redonda moderada por Montaña Cámara.

Finalmente, la clausura del curso la realizó Cristina Marí, quien agradeció a todos los estudiantes su asistencia y les invitó “a comunicar adecuadamente la verdad de un sector, el porcino de capa blanca, y de unas personas, sus profesionales, que han fijado en su ADN la sostenibilidad y que, con total honestidad, y con el orgullo del trabajo bien hecho, aportan todos los días con su esfuerzo su granito de arena para dejar a las futuras generaciones un planeta mejor y más sostenible”. La clausura finalizó con la realización de una degustación y corte de jamón de capa blanca a cargo de la maestra cortadora Mayla Gutiérrez.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo