• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Primeras cotizaciones para melones y sandías en Castilla-La Mancha

           

Primeras cotizaciones para melones y sandías en Castilla-La Mancha

19/07/2024

La Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha ha celebrado la primera sesión de la campaña reflejando el precio de salida de los primeros melones y sandías que se han recolectado en la región. Así, afronta su décimo segunda temporada de cotizaciones, convertida en referencia.

En cuanto al melón, la campaña ha comenzado con una cotización de 0,40-0,42 para el de primera categoría. Respecto a la sandía, la negra de 1ª categoría ha cotizado a 0,29-0,31 céntimos/kilo; la blanca de 1ª categoría ha cotizado a 0,26-0,28 céntimos/kilo; las de segunda categoría, tanto la negra como la blanca, han comenzado con una horquilla de 0,21-0,23 céntimos/kilo. Son las tendencias que se han marcado en la primera sesión, al no haber existencias aún del resto de categorías.

Hay que tener en cuenta que la campaña no ha hecho más que comenzar; y lo ha hecho con unos días de antelación, y con “precios razonables y una calidad excelente”. Así lo ha explicado el presidente de la Mesa de Precios de la Lonja, Antonio Atienza. Productores y comercializadores han coincidido en que los precios de salida son asequibles para el consumidor y cuentan con algo de margen para el agricultor. Pero si algo han destacado es la gran calidad que desde el inicio de campaña presentan estos cultivos.

También han indicado que no se han encontrado un excesivo solapamiento de producto con las zonas productoras antecesoras, cuyas campañas de recolección están terminando ya. Por último, las perspectivas de exportación son buenas. Explican que en este momento ha empezado a notarse más movimiento y esperan que en una semana haya una gran demanda. Parece que en esta ocasión el clima está del lado del sector y se prevé que la ola de calor que se avecina favorezca la cantidad de sandía exportada al exterior. Recordemos que los principales destinos de la sandía de La Mancha son Alemania, Francia, Bélgica e Inglaterra.

Hectáreas de melón y sandía en 2024

Esta Mesa de Precios está a la espera de que la Administración le ofrezca la superficie sembrada este año de estos cultivos en Castilla-La Mancha. Aunque la previsión es que no varíe mucho con respecto a la del año pasado, cuando hubo 5.646,51 hectáreas de melón y 3.261,12 hectáreas de sandía.

Con respecto a los daños que la tormenta de agua y granizo, registrada en los primeros días del mes de junio en La Mancha, pudo provocar en estos cultivos, se estima que han podido ser entre 300 y 400 hectáreas afectadas por el pedrisco (alrededor de un 4%). Muchos de estos cultivos se van a recuperar, aunque presentarán una producción más tardía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo