Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Administración y cazadores de la C. Valenciana proponen soluciones para la gestión de la carne de caza en la Cumbre del Jabalí

           

Administración y cazadores de la C. Valenciana proponen soluciones para la gestión de la carne de caza en la Cumbre del Jabalí

22/07/2024

En una reunión convocada por la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, conocida como la Cumbre del Jabalí y celebrada en colaboración con la administración, se abordó la creciente problemática de la sobrepoblación de jabalíes en la región. Con más de 50.000 ejemplares abatidos anualmente, esta situación ha generado pérdidas económicas superiores a los 40 millones de euros debido a daños en la agricultura y numerosos accidentes de tráfico. Durante la cumbre, se propusieron diversas soluciones para gestionar la carne de caza de manera efectiva.

Durante la reunión, se plantearon diversas alternativas para gestionar la carne de caza, una problemática que afecta a los cazadores, quienes enfrentan dificultades para decidir qué hacer con las piezas abatidas. Entre las soluciones más destacadas se mencionaron la gestión de los residuos, la promoción y comercialización de la carne de caza, y la ampliación de una red de clínicas y laboratorios veterinarios para el análisis de la triquina. Además, se propuso fomentar ayudas a los cazadores para las pruebas de triquina, ya que actualmente son ellos quienes deben asumir estos costos, a pesar de estar resolviendo un problema que afecta a toda la sociedad.

Los representantes de las Consellerias involucradas se mostraron dispuestos a abordar la problemática y a colaborar activamente en la implementación de estas soluciones. Por su parte, Lorena Martínez, presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, expresó su satisfacción con los resultados de la reunión: «Estamos muy contentos con el avance logrado en la Cumbre del Jabalí. Las posibles soluciones a la problemática representan un gran paso para el colectivo cazador y para la gestión de la carne de caza. Agradecemos el compromiso mostrado por todas las administraciones y entidades participantes, y confiamos en que, trabajando juntos, podremos implementar soluciones efectivas que beneficien a todos.»

El evento, realizado en las instalaciones de la Federación, contó con la destacada participación de representantes de diversas administraciones públicas y entidades relevantes. Entre los asistentes más destacados se encontraban Vicente Mompó, Presidente de la Diputación de Valencia; Ruth Usó, Directora General de Salud Pública; Raúl Mérida, Director General de Medio Natural y Animal; y María Ángeles Ramón-Llin, Directora General de Producción Agrícola y Ganadera. La presencia de estas figuras subraya la importancia y urgencia del tema tratado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo