A 28 de agosto pasado, se han registrado en España 70 focos de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Rioja, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, es decir, fundamentalmente en la mitad norte del país. El año pasado, el número de focos ascendió a 279. En el mapa adjunto puede verse la zona afectada.
El ganado en las zonas donde ya se sufrió la enfermedad parece estar ampliamente inmunizado, pero en las comarcas donde los focos se notificaron al final del periodo de actividad vectorial, principalmente en el norte peninsular, Unión de Uniones muestra su preocupación por los impactos de la enfermedad este año.
La organización reclama a las Administraciones un mayor compromiso y exige, por un lado, la puesta en marcha de programas para informar al sector ganadero acerca de la vacuna, y por otro, la subvención del coste de la vacuna para permitir la inmunización de los animales que aún no han pasado la enfermedad, de cara a evitar que el avance de la enfermedad provoque más y más muertes en el ganado e impacto negativo en otros animales enfermos.
Las principales comunidades autónomas aquejadas de esta enfermedad el año pasado son la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Cantabria, Extremadura, Castilla y León y Andalucía, con unas pérdidas estimadas en más de 55 millones de euros con alrededor de 15.000 muertes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.