Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La lengua azul se propaga por el noroeste de Europa

           

La lengua azul se propaga por el noroeste de Europa

03/09/2024

En los últimos días se han producido nuevos casos de lengua azul del serotipo 3 en el Reino Unido, concretamente 5 nuevos focos en granjas de Norfolk y Suffolk, por lo que la administración británica ha declarado una zona restringida de lengua azul en toda la región para mitigar el riesgo de que se produzcan más casos de la enfermedad.

La proximidad de estos casos ha alertado a la Asociación Irlandesa de Criadores de Carne de Vacuno y Cordero (IBLA) ha pedido a su gobierno y a la asamblea de Irlanda del Norte una prohibición temporal de la importación de animales de granja del Reino Unido a la isla de Irlanda, es decir, a Irlanda y a Irlanda del Norte.

Las importaciones de rumiantes vivos del Reino Unido a Irlanda permanecen suspendidas desde que se detectó la enfermedad en Inglaterra en noviembre de 2023. Se pueden importar materiales biológicos (semen, embriones) del Reino Unido a Irlanda y otros países de la UE después de cumplir los requisitos zoosanitarios pertinentes en relación con el virus de la lengua azul.

Además, hay un número creciente de casos de lengua azul del serotipo 3 en los Países Bajos, Alemania, Bélgica y Luxemburgo, con más de 4.000 nuevos casos registrados notificados desde mayo de 2024. En octubre de 2023 se confirmó la presencia del virus del serotipo 3 (S3) en los Países Bajos y luego se extendió a los otros tres países.

A finales de julio aparecieron numerosos nuevos focos, dos de ellos cerca de la frontera de Bélgica con Francia (municipio de Chimay). El 7 de agosto de 2024 fue comunicada, de forma oficial por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) franceses, la aparición del primer foco del S3 del virus de la lengua azul en
Francia, en el departamento de Nord, en la comuna de Marpent, a pocos kilómetros de la frontera con Bélgica. A 29 de agosto ya se habían registrado 342 focos en Francia.

El Ministerio de Agricultura francés ha autorizado temporalmente dos vacunas: Bluevac 3 (CZ Vaccines) y Bultavo 3 (Boehringer Ingelheim), las cuales se podrán aplicar a los animales de forma voluntaria a partir del 14 de agosto en la zona reglamentaria.

Desde el Ministerio español de Agricultura se recuerda que el S3 del virus de la lengua azul no está presente en España, pero la situación de riesgo hace que se deban reforzar las medidas de prevención.

En el mapa adjunto, elaborado por la Comisión Europea y actualizado a 2 de agosto de 2024, puede verse la situación de la enfermedad en la UE. En verde las zonas que están libres de la enfermedad y en naranja las que están bajo un programa de erradicación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo