Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El índice de precios de los alimentos de la FAO disminuye ligeramente en agosto

           

El índice de precios de los alimentos de la FAO disminuye ligeramente en agosto

10/09/2024

twitterlinkedin

 El nivel de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó ligeramente en agosto en vista de que la disminución de las cotizaciones del azúcar, la carne y los cereales contrarrestó los aumentos correspondientes a los aceites vegetales y los productos lácteos, según  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 

El índice de precios de los cereales de la FAO disminuyó un 0,5% respecto de julio como consecuencia de un descenso de los precios mundiales de las exportaciones de trigo en el contexto de los precios competitivos de la oferta del Mar Negro y de una producción superior a lo previsto en la Argentina y los Estados Unidos de América. Entretanto, los precios mundiales del maíz mostraron un leve incremento por las repercusiones de las olas de calor en el rendimiento en partes de Europa y los Estados Unidos de América, mientras que el índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz aumentó un 0,6 %, pues las cotizaciones de las variedades de arroz distintas de la índica aumentaron por efecto de la escasez estacional y de la apreciación de las monedas de algunos países exportadores frente al dólar de los EE.UU. 

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO aumentó un 0,8 % respecto de julio hasta alcanzar el máximo nivel en los últimos 20 meses, pues el aumento de los precios internacionales del aceite de palma contrarrestó con creces la disminución de las cotizaciones de los aceites de soja, girasol y colza. 

El índice de la FAO para los precios de los productos lácteos también aumentó en agosto, a razón de un 2,2 %. Se registró un aumento de la leche entera en polvo a raíz de un incremento de la demanda de importaciones de suministros al contado. También subieron los precios internacionales del queso, arrastrados por una mayor demanda mundial de importaciones, mientras que las cotizaciones internacionales de la mantequilla registraron un máximo histórico debido a la mayor incertidumbre suscitada por la idoneidad de la oferta de leche en Europa occidental. 

El índice de precios de la carne de la FAO disminuyó un 0,7 % respecto de julio, y la carne porcina, de aves de corral y de ovino sufrieron descensos derivados de una demanda de importaciones anodina, mientras que los precios mundiales de la carne de vacuno aumentaron levemente. 

El índice de precios del azúcar de la FAO disminuyó un 4,7 % en agosto hasta situarse en su nivel más bajo desde octubre de 2022. La caída obedeció a una mejora de las perspectivas de producción para las próximas cosechas de caña de azúcar en la India y Tailandia, así como al descenso de los precios internacionales del petróleo crudo. Sin embargo, a raíz de la preocupación suscitada por los efectos de los incendios en los campos de caña de azúcar de destacadas zonas de cultivo del Brasil, el precio del azúcar aumentó de forma pronunciada a fines de agosto. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo