Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 4 de septiembre, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de Caldas y Vigo-O Baixo Miño (provincia de Pontevedra), Terra Cha Castro (provincia de Lugo), Llanes y Belmonte de Miranda (Asturias), Solares (Medio Cudeyo) y Potes (Cantabria), Estella (Navarra), Santa María la Real de Nieva y Riaza (provincia de Segovia), Valle de Mena y Briviesca (provincia de Burgos), Lumbrales (provincia de Salamanca) y Villablino (provincia de León). Estas comarcas ya habían resultado afectadas en 2023, excepto Caldas, Vigo-O Baixo Miño y Villablino.
Es obligatorio comunicar inmediatamente a los Servicios Veterinarios Oficiales cualquier sospecha clínica en las especies susceptibles (domésticas y silvestres), recomendándose adoptar medidas de desinsectación en animales e instalaciones como sistema de prevención, así como el tratamiento sintomático de los animales enfermos tan pronto como aparezcan los síntomas en los mismos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.