Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¿Cuál es el impacto económico de las nuevas normas de bienestar animal durante el transporte?

           

¿Cuál es el impacto económico de las nuevas normas de bienestar animal durante el transporte?

13/09/2024

La propuesta del Reglamento para mejorar de bienestar animal durante el transporte puede suponer un aumento del 68% del parque móvil nacional de camiones pero, además, la implantación de la altura mínima por animal obligaría a la modificación de carrocerías, cuyo sobrecoste podría ascender hasta los 85.000 €, según el estudio realizado por CETM Animales Vivos (asociación especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH).

Las empresas y autónomos que se dedican al transporte de animales vivos se verían obligadas a incrementar su flota actual por la reducción de densidades e implantación de alturas mínimas por especie. Un gasto que no sería recuperable tras su inversión, debido a que gran parte de los vehículos deberán ser desechados por la tendencia de la Comisión Europea a reducir el censo de animales de producción para fomentar el comercio local.

Otro de los aspectos que perjudica al sector es la imposición de la jornada nocturna por altas/bajas temperaturas, una medida que no solo supondría un importante desembolso económico al incrementarse el precio por hora trabajada sino que, además, podría suponer la fuga de conductores profesionales de esta especialidad, lo que agravaría aún más la situación de muchas empresas de transporte de mercancías por carretera.

La propuesta de la UE no solo afectaría al sector del transporte, ya que al limitar en gran medida la importación de animales al interior de nuestras fronteras, muchos mataderos y granjas se verían avocados al cierre, afectando en mayor medida a la España rural.

Del mismo modo, el sobrecoste que se daría por tonelada transportada afectaría directamente a los consumidores de este producto primario y esencial para el ser humano.

Resumen del impacto económico

  • Incremento de la flota de vehículos nacionales en un 68%.
  • Incremento salarial entre 479.178 € a 431.692 € para las empresas de transporte con 100 conductores en plantilla por las jornadas nocturnas.
  • Incremento del coste t transportada/km. Llegando a un máximo de un 177% en el bovino pesado o a un 28% para el cerdo de cebo.
  • Sobrecoste de hasta 85.000 € por la modificación de las carrocerías por la implantación de las alturas mínimas o los sistemas de alimentación individual a animales no destetados.
  • Reducción de viajes con destino a sacrificio por la limitación de las horas. Se estima una reducción de un 35% de los viajes.

Una propuesta presentada hace casi un año

En diciembre de 2023, la Comisión Europea presentó una propuesta para reformar las normas de bienestar animal durante el transporte, dado que las actuales tienen 20 años. Los puntos clave de la propuesta son:

  • Tiempos de viaje: se acortarán y durante los viajes largos, los animales deberán ser descargados para períodos de descanso, alimentación y abrevadero. Se aplicarán normas especiales a los animales destinados al sacrificio y a los animales vulnerables, como los terneros no destetados y las hembras preñadas.
  • Espacio: se incrementarán y adaptarán a cada especie las prestaciones para garantizar un espacio mínimo para los diferentes animales.
  • Temperatura: El transporte en temperaturas extremas estará sujeto a condiciones estrictas, incluida la limitación del transporte únicamente durante la noche cuando las temperaturas superen los 30 grados. Además, cuando las temperaturas sean inferiores a 0 °C, los vehículos de carretera estarán cubiertos y se controlará la circulación de aire en el compartimento de los animales, a fin de proteger a los animales de la exposición al viento helado durante el viaje. Si las temperaturas caen por debajo de -5°C, junto con las medidas mencionadas anteriormente, la duración del viaje no debería exceder las 9 horas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo