La confianza entre los agricultores y ganaderos británicos es extremadamente baja. Así lo pone de manifiesto los datos publicados por el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido. Los datos indican que la mitad de los agricultores no se sienten positivos con su futuro en la agricultura. De los agricultores que dicen que están haciendo cambios, una cuarta parte planea reducir el tamaño de sus explotaciones. El 14% baraja abandonar la agricultura en los próximos 3 a 5 años.
Esta tendencia negativa se ha observado en los últimos años. Se trata de un problema complejo, al que contribuyen varios factores, como que los productores han tenido que hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, así como a cambios constantes en los esquemas agrarios que muchas veces no han sido eficaces. También han tenido que soportar enormes aumentos repentinos de los costes de la energía, y se han visto perjudicados por acuerdos comerciales. Los últimos resultados muestran que los acuerdos comerciales con otros países fueron un factor para que el 29% de los agricultores realizaran cambios en sus negocios.
Entre las medidas que quiere poner en marcha el gobierno británico están:
- Optimizar los planes de gestión ambiental de las tierras e incluir a aquellos agricultores que han sido ignorados con demasiada frecuencia, como las pequeñas granjas, las de pastizales, las de tierras altas y las arrendadas.
- Buscar un nuevo acuerdo veterinario con la Unión Europea para reducir la burocracia en las fronteras y reactivar las exportaciones de alimentos británicos.
- Proteger a los agricultores en los acuerdos comerciales.
- Implementar la banda ancha en las comunidades rurales.
- Acelerar la construcción de defensas contra inundaciones y esquemas de gestión natural de inundaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.