Hace unos días se registraron casos de lengua azul del serotipo 3 en Suecia y Noruega. Hacia 15 años que no se registraba ningún foco. El primer caso de Suecia se produjo en una vaca lechera de Uddevalla, al norte de Gotemburgo. Desde entonces se han confirmado más casos en Escania, Halland y Västra Götaland. Hasta el momento 11 casos.
En Noruega, el primer caso se detectó al sur del país y desde entonces se han confirmado varios casos más. La lengua azul sólo había aparecido dos veces en el norte de Europa, en 2006 y 2008.
Suecia aplicó la vacunación obligatoria durante la última epidemia hace 15 años como parte de la estrategia de la UE. Dado que actualmente es voluntario que cada país vacune o no, el Ministerio de Agricultura sueco ha decidido que los ganaderos que quiera vacunar a sus animales, que lo hagan pero que el coste de la vacuna y su aplicación corre a costa del ganadero.
Por ejemplo, en Francia, donde los productores dan por perdida el 10% de la producción de corderos por los múltiples casos de lengua azul, el gobierno francés ha decidido vacunar, cubrir el coste de la vacunación y definir la estrategia de vacunación.
En septiembre de 2023 se confirmó la presencia del virus del serotipo 3 (S3) en los Países Bajos y luego se extendió a los otros tres países, como Alemania, Bélgica y Luxemburgo. Posteriormente ha llegado a Francia, Dinamarca, Italia, Austria, Republica Checa, Reino Unido y Portugal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.