Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Descubre a fondo los alimentos de Aragón: Jamón de Teruel DOP

           

Descubre a fondo los alimentos de Aragón: Jamón de Teruel DOP

30/09/2024

twitterlinkedin

Los alimentos de Aragón son elementos esenciales de la cultura, tradiciones y del carácter noble de Aragón. Cárnicos, vinos, cervezas, frutas y hortalizas, pastas y dulces, aceites, delicatessen como el caviar, la trufa negra, especias como el azafrán…Una despensa infinita con calidad diferenciada para todos los gustos y paladares que vamos a ir descubriendo uno a uno. Continuamos con el primer jamón en España en obtener la Denominación de Origen Protegida: El Jamón de Teruel DOP.

En 2024, el Jamón de Teruel con Denominación de Origen Protegida (DOP) celebra su 40 aniversario. Cuatro décadas de tradición, calidad y reconocimiento en el mundo de la alimentación.

El de Teruel fue el primer jamón en España en obtener la Denominación de Origen Protegida en 1984, distinción que garantiza que cumple con estrictos estándares de calidad y asegura que los productos provienen de cerdos nacidos, criados y sacrificados en la provincia de Teruel. La DOP incluye tanto el jamón como la paleta de Teruel, que fue reconocida en 2014.

Teruel ofrece las condiciones climáticas ideales para la curación lenta y natural de estos jamones. Los inviernos largos y fríos y los veranos secos, han sido determinantes para lograr ese sabor tan característico y el equilibrio perfecto entre carne y grasa. El jamón se cura en secaderos situados a más de 800 metros sobre el nivel del mar, lo que permite un proceso de curación natural con menos sal, siendo reconocido por su sabor delicado y bajo contenido en sal. 

Su carne es de color rojo intenso con grasa infiltrada, lo que le da una textura suave y un sabor inigualable.  Un producto de alta calidad con bajos niveles de colesterol.

Hoy en día, se exporta a más de 30 países, conquistando paladares en Europa, América y Asia. Esta expansión internacional ha sido clave para su crecimiento.

Este 2024, el Consejo Regulador del Jamón/Paleta de Teruel ha organizado una serie de eventos para celebrar este importante hito. Una de las actividades más destacadas es la Feria del Jamón de Teruel, que cada año reúne a miles de visitantes y en esta edición especial ha contado con el concurso de calidad, el túnel del sabor, la decimoquinta exhibición de cortadores amateurs y un recorrido por los 40 años de éxito del producto entre otros.

Descubre recetas tradicionales de Aragón con Cerdo de Teruel IGP como protagonista

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo