El Gobierno Vasco va a convocar de ayudas, para el año 2024, para la obtención de certificación en bienestar animal, destinadas a titulares de explotaciones individuales, así como a entidades privadas con sede en Euskadi como cooperativas, empresas, agrupaciones u otras entidades asociativas agrarias que engloben explotaciones agrarias. A ello se dedicarán 142.000 euros.
La ayuda se concederá en régimen de concurrencia competitiva para el conjunto de solicitudes recibidas. La cuantía de la ayuda será de hasta un 80% de los costes subvencionables con un máximo de 50.000 euros por proyecto. Su finalidad es la financiación de los gastos derivados de la elaboración e implantación del procedimiento interno de control del bienestar animal, formación de las personas responsables y los gastos propios de la certificación WELFAIR en bienestar animal.
Para ello se exige a quienes lo soliciten que ejerzan de operadoras en la implantación del procedimiento de control con auditoría interna al 100% de las explotaciones que agrupen y que tengan entre sus finalidades: la producción y comercialización de productos alimentarios de origen animal, de los subsectores porcino, avicultura de puesta, pollo campero, ovino leche, caprino leche, vacuno leche, vacuno carne y cunícola.
Actividades y gastos subvencionables
Serán gastos subvencionables los derivados de la implantación del sistema de autocontrol:
- La formación de la persona responsable del sistema;
- La redacción del procedimiento de autocontrol;
- La realización de auditorías internas con los costes de desplazamiento y de personal;
- Los derivados de la certificación como la subcontratación de empresa certificadora y las Cuotas del esquema de certificación.
La solicitud deberá incluir un plan detallado de las acciones a realizar o realizadas para la obtención del certificado, identificando a las explotaciones a certificar, identificadas por su Registro de Explotación Agraria (REA).
Dicho plan deberá especificar los importes de los gastos derivados de la implantación del sistema de autocontrol, de la formación de la persona responsable del sistema, de la redacción del procedimiento de autocontrol, así como de la realización de las auditorías internas.
El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco. El plazo de resolución será seis meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.