Unió de Pagesos denuncia el aumento continuado y exponencial del coste del seguro de recogida y destrucción de animales muertos (RiD) de Agroseguro, que han tenido que asumir los ganaderos. La organización pedirá, en la primera reunión del Grupo de Trabajo de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Agricultura, que tendrá lugar hoy en Girona, la necesidad de definir correctamente el seguro RiD para adaptarlo con a la situación actual, ya que el valor de la prima no está calculado de acuerdo a la realidad del sector.
Unió de Pagesos considera que es necesario volver a calcular todas las primas para actualizarlas teniendo en cuenta la actual situación productiva de los animales y ajustar el valor de las subvenciones aplicadas. Además, el coste de gestión de Agroseguro en la póliza no debería ser un porcentaje de la prima sino un coste fijo por plaza, de modo que no repercutiera en la variación de la prima, puesto que la gestión siempre es la misma.
Respecto a la actual mesa de recargos, el sindicato pedirá en la reunión del Grupo de Trabajo que se cambie para evitar los saltos de estratos hacia arriba de forma tan fácil cuando, para bajar los porcentajes de recargo, resulta tan difícil.
El sindicato también advierte que es necesario mejorar con urgencia la eficiencia del actual sistema de recogida y destrucción de animales muertos y facilitar la puesta en marcha de los diferentes sistemas autorizados y disponer de una mayor competencia de mercado.
Para el sindicato, estos cambios son necesarios porque el incremento del coste del seguro se debe a la aplicación de la actual tabla de bonificaciones y recargos de Agroseguro; al aumento de la mortalidad de animales a causa de los cambios de manejo en las explotaciones y el uso más restrictivo de algunos medicamentos y enfermedades. Además, los precios que las empresas gestoras de recogida pasan a la Administración son cada vez mayores si se han establecido de manera unilateral. Y en cuanto a las subvenciones, tanto autonómicas como estatales, no se han actualizado a pesar del aumento de precios y costes del seguro, y en el caso de ENESA se mantienen en el mismo valor por animal desde hace más de 10 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.