Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cerealistas de CyL se manifestarán por los altos costes, las importaciones y la especulación

           

Cerealistas de CyL se manifestarán por los altos costes, las importaciones y la especulación

09/10/2024

Las organizaciones agrarias ASAJA y la Alianza UPA-COAG invitan a todos los agricultores y ganaderos de Castilla y León a que se sumen y participen en la concentración prevista para este próximo viernes 11 de octubre, a las 12 del mediodía, ante las puertas de la Delegación del Gobierno en Castilla y León (Francesco Scrimieri, 1 – 47014 Valladolid; junto a la Cúpula del Milenio), para defender la rentabilidad de los cultivos cerealistas de nuestra comunidad.

Con el lema Costes, importaciones y especulación arruinan nuestra producción, las organizaciones convocantes quieren denunciar la crisis económica que sufre el sector. Esta crisis se debe, por una parte, al elevado coste de los factores de producción (fertilizantes, semillas, fitosanitarios, energía, etcétera) y, por otra, a un mercado devaluado por el efecto de importaciones masivas de cereal ucranio. Asimismo, ese mercado está afectado por la especulación de operadores que utilizan esas importaciones para bajar los precios a las producciones locales, sin que los ganaderos estén observando ningún abaratamiento en los piensos, denuncian las organizaciones.

Estos precios bajos en las ventas, y altos en insumos, acortan los márgenes y abocan a la mayoría de las explotaciones  a la ruina, hasta el punto de plantearse no sembrar en las fincas menos productivas. Con los actuales costes de producción, y aun en un año de rendimientos razonablemente buenos, como ha sido el actual, se necesitan incrementos de precios de al menos 50 euros por toneladas para salir de la situación de pérdidas.

Castilla y León ha perdido 400.000 ha de cereal en 3 años, pasando de 2,1 Mha en 2021 a 1,7 Mha en 2024.

 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. leo dice

    09/10/2024 a las 13:49

    Mientras todos los agricolas no tengamos UNION y algo mas estamos condenados a desaarecer

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo