Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Impacto del Huracán Milton en la producción de fosfato y fertilizantes en EEUU

           

Impacto del Huracán Milton en la producción de fosfato y fertilizantes en EEUU

11/10/2024

La llegada del Huracán Milton a la costa de Florida ha generado nuevas preocupaciones en la industria del fosfato, uno de los principales insumos para la producción de fertilizantes. Tras tocar tierra en la región de Tampa, este fenómeno climático de categoría 3 ha causado daños considerables, incluyendo graves inundaciones y cortes de energía que afectan a millones de hogares y empresas. En un contexto de escasez y tensión en el mercado de fertilizantes, estos efectos se suman a los problemas que ya existían desde el paso del Huracán Helene a finales de septiembre.

Las instalaciones de producción de fosfato en la región, operadas por grandes compañías, habían comenzado a recuperarse de las afectaciones previas. Sin embargo, los daños causados por Milton han puesto en duda la capacidad de la industria para restablecer la producción a corto plazo. Se espera que esta situación agrave la falta de suministros de fertilizantes, especialmente en un periodo crítico previo a la temporada de aplicación de otoño, cuando la demanda tiende a aumentar considerablemente.

Uno de los aspectos más delicados de esta situación es la infraestructura de las plantas de procesamiento. Aunque las compañías han implementado medidas de seguridad para mitigar los riesgos, el impacto en la fuerza laboral y en las instalaciones podría generar retrasos significativos en la reanudación de las actividades. A ello se suma la preocupación por la posible afectación de los depósitos de desechos industriales en la región, que contienen sustancias químicas derivadas de la producción de fosfato. La amenaza de brechas en estas estructuras podría tener graves consecuencias ambientales, un tema que ya ha despertado el interés de diversos grupos de protección ambiental.

La situación no solo implica desafíos inmediatos para la producción, sino que también pone en alerta a los agricultores que dependen de estos insumos para sus cosechas. Con un optimismo moderado en el sector agrícola, la falta de fertilizantes en las próximas semanas podría generar un desequilibrio en el mercado, afectando la producción y los costos agrícolas en general.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025
  • Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo CEO para reforzar su expansión internacional 15/07/2025
  • El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo