• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Junta de Extremadura apenas ha concedido una docena de solicitudes de las más de 300 solicitadas para una quema controlada de rastrojos

           

La Junta de Extremadura apenas ha concedido una docena de solicitudes de las más de 300 solicitadas para una quema controlada de rastrojos

11/10/2024

El pasado 1 de agosto se publicó una circular del Ministerio para permitir a las micro y pequeñas explotaciones realizar la quema controlada de rastrojos en el campo por motivos fitosanitarios. Desde el 28 de agosto, hay más de 300 solicitudes emitidas por en Extremadura para hacer esta quema, pero sin embargo apenas se ha tramitado una docena de ellas.

Desde Apag Extremadura Asaja siempre han defendido que la quema controlada de ratrojos en el campo es la medida que soluciona las plagas y enfermedades, además de contaminar mucho menos con el fuego que con el vertido de productos químicos a nuestros campos.

“Quienes estaban antes en la oposición y nos daban la razón, ahora no lo hacen. La película ha cambiado. Pedimos a la consejería de Agricultura que facilite de una vez por todas esta quema controlada de rastrojos en el campo y solucione este grave problema que está acarreando a las zonas cerealistas de Extremadura”, dice  Juan Metidieri, presidente de la asociación.

Esta situación está provocando graves perjuicios para los agricultores a la hora de sembrar por la excesiva paja que se está acumulando en el campo y agricultores esperando respuestas de la consejería para resolver estos asuntos, lo que pone de manifiesto una vez más que se le da la espalda a los agricultores y se aplaude nuevamente a los ecologistas.

Desde Apag Extremadura Asaja vienen solicitando reuniones con la presidenta María Guardiola desde el pasado 5 de julio. De momento, sin respuestas. “Si no obtenemos respuestas, habrá que acercarse a Presidencia y pedirlo allí directamente”, anota Metidieri.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo