El ayuntamiento de la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules (Cádiz) va a construir un nuevo matadero que mejorará la rentabilidad del sector ganadero y ayudará a impulsar la economía rural. La Junta de Andalucía ha concedido una ayuda de 5 M€ para la construcción y equipamiento de las nuevas instalaciones del nuevo matadero. La ayuda cubrirá el 100% de la inversión necesaria para acometer estas instalaciones.
El proyecto incluye la puesta en servicio de líneas de producción para productos cárnicos derivados de ejemplares de bovino, ovino, caprino y porcino. Además, las instalaciones contarán con una línea de sacrifico de bovino, salas de despiece y almacén frigorífico anexo.
Además, la apuesta por integrar salas de despiece, maduración y almacenes frigoríficos permitirá atender las necesidades de carniceros y profesionales de la industria cárnica de la zona, con la posibilidad de dar servicio también a sacrificios según los ritos Halal o Kosher y cubrir así las demandas de todos los posibles usuarios.

La planta del nuevo matadero rondará los 1.500 metros cuadrados divididos en seis zonas dedicadas a diferentes tipos de ganado y actividades. En total, tendrá capacidad para recibir al año más de 23.000 ejemplares de bovino, alrededor de 6.500 cabezas de ovino y unos 23.000 cerdos.
La actuación, financiada con cargo a la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz y con recursos económicos del Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022.
El sector bovino de Cádiz representa el 25%
La ganadería en la provincia de Cádiz presenta una gran importancia desde el punto de vista cuantitativo. Solo el sector bovino supone una cuarta parte del censo de toda Andalucía, seguido del caprino con el 12%, el ovino con el 4,5% y el porcino con el 2,7% del censo.
Pero, además, los datos a nivel cualitativo son de gran importancia, ya que la provincia cuenta con el 32% del censo de ganado bovino ecológico de Andalucía y un total de 7.000 cabezas de ganado retinto inscrito en el Libro Genealógico.
Andalucía cuenta con más de 4,6 millones de cabezas de ganado que generan más de 14.000 empleos en toda la región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.