Al inicio de la campaña de patata en Castilla y León, los precios al agricultor fueron altos debido a la fuerte demanda y la escasez de producto. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente. En pleno auge de la campaña, cuando los ciclos más largos de cultivo están arrojando patatas de mayor calidad y tamaño óptimo, los precios que perciben los productores han caído de manera desproporcionada. Esta reducción en el precio pagado a los agricultores no se ha reflejado, sin embargo, en los supermercados, donde las patatas siguen siendo vendidas a precios considerablemente altos, denuncian desde ASAJA Segovia.
Actualmente, los agricultores están recibiendo entre 25 y 30 céntimos por kilo de patatas, mientras que los consumidores las están comprando a precios que oscilan entre 1,10 y 1,50 euros por kilo. Esta diferencia resulta inaceptable para ASAJA Segovia, que culpa directamente a los intermediaries e industrias de este desequilibrio. «No puede ser que el agricultor asuma todos los riesgos y reciba una fracción del precio, mientras los márgenes se inflan desmesuradamente en el tramo final de la cadena de comercialización», ha denunciado Guzmán Bayón, presidente de ASAJA Segovia.
ASAJA Segovia recuerda que la Ley de la Cadena Alimentaria prohíbe la venta a pérdidas y establece que los precios deben cubrir los costes de producción, que en el caso de la patata rondan los 10.000 euros por hectárea, a lo que habría que sumar el beneficio industrial. Sin embargo, los agricultores señalan que actualmente están recibiendo precios que no cubren sus gastos, lo que pone en riesgo la viabilidad de sus explotaciones.
ASAJA exige una mayor transparencia en la cadena de valor de la patata y pide a los intermediarios que ajusten el precio pagado al productor de acuerdo con los altos costos de producción que enfrenta el sector. “No es aceptable que el precio final se triplique o cuadruplique entre el agricultor y el consumidor. Necesitamos que los precios reflejen el trabajo y el coste que hay detrás de cada kilo de patatas”, concluye Bayón.
ya…….y desde el campo hasta el consumidor quien se hace cargo ???quien las almacena???quien las trata ???quien las selecciona??? quien hace el transporte ???en que puntos de venta las vendes ???? quien las aguanta durante meses financieramente ??? quien tiene las mermas ????quien etc etc etc ¿¿¿¿¿
Pues siembralas tu
Es una vergüenza que valga más un kilo de patatas que un kilo de plátanos