Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Xunta amplía en un 40% el presupuesto de las ayudas por lucro cesante

           

La Xunta amplía en un 40% el presupuesto de las ayudas por lucro cesante

15/10/2024

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden mediante por la que se amplía la dotación presupuestaria para las ayudas de compensaciones complementarias por lucro cesante y a la reposición de ganado. En este sentido, esta línea de aportaciones cuenta con un montante total de 175.000 euros, un 40% más con respeto al presupuesto inicial, con el fin de poder tramitar todas las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos.

Estas aportaciones están destinadas la aquellas explotaciones de ganado bovino, ovino y cabrío inscritas en Galicia en las que, por indicación de la autoridad competente, se haya llevado a cabo el sacrificio obligatorio de animales durante la ejecución de programas o actuaciones sanitarias de vigilancia, lucha, control o erradicación de enfermedades como la tuberculosis, la brucelosis o la lengua azul, entre otras.

Por lo tanto, tienen por objeto compensar las pérdidas ocasionadas como consecuencia del sacrificio obligatorio de sus animales, principalmente en el marco de los programas sanitarios nacionales de erradicación de enfermedades que son de obligatorio cumplimiento. En este sentido, vienen a complementar a las indemnizaciones por el sacrificio obligatorio de animales, de tal manera que se asegure la viabilidad de las explotaciones en las que se presentan estas dolencias.

Las ayudas complementarias por lucro cesante están destinadas a compensar el período de inactividad de las explotaciones en las que se determina su vacío sanitario (sacrificio de todo el ganado), subvencionándose, en base a los márgenes brutas promedios de las diferentes actividades productivas, tanto el período de cuarentena (desde el sacrificio hasta que la Consellería do Medio Rural autoriza la incorporación de nuevos animales), como los tres meses posteriores, en caso de que el ganadero no reponga en ese tiempo el ganado. Mientras tanto, las ayudas a la reposición están destinadas a la compra de animales para reponer aquellos que se habían sacrificado por resolución de la Consellería, en aplicación de los programas oficiales.

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas todas aquellas personas (físicas y jurídicas) y las entidades que sean titulares de las explotaciones afectadas. La intensidad de las ayudas es del 100% de los costes subvencionables y tienen un claro efecto incentivador por permitir el desarrollo económico de las explotaciones bovinas, ovinas y cabrías afectadas por enfermedades. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el día 29 de noviembre de 2024.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo