La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está llevando a cabo la vacunación de cabañas ganaderas en las provincias de Huelva y Sevilla con el objetivo de frenar el avance de la enfermedad en la región. Desde el inicio de la campaña, se han administrado más de 100.000 dosis del serotipo 3 de fiebre catarral ovina, conocida como lengua azul.
Se destaca que la Junta de Andalucía, en colaboración con las Agrupaciones de Defensa Sanitarias Ganaderas (ADSG), ha incrementado la vacunación para controlar la propagación del virus. La administración se realiza sin descanso en diferentes cabezas ganaderas, y se espera vacunar a los 390.000 ovinos elegibles en la zona restringida para finales de octubre o principios de noviembre.
A pesar de los avances, se han notificado cuatro nuevos focos en la provincia de Huelva, lo que ha llevado al Ministerio a ampliar la zona restringida a áreas de Utrera, Lebrija, Carmona y Sevilla. Ante esta situación, se asegura que la Consejería de Agricultura mantiene un contacto constante con el Gobierno central y el sector ganadero para tomar las medidas adecuadas con antelación.
España cuenta con un Programa Nacional de Vigilancia, Control y Erradicación de la Lengua Azul 2024, que establece la obligación de vacunar a los animales mayores de tres meses. Gracias a la experiencia adquirida durante el verano con los serotipos 1 y 4, la administración está preparada para actuar de manera coordinada frente a la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.