Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Un ganadero de Iowa condenado a 15 años de prisión por estafa con ganado y fraude bancario

           

Un ganadero de Iowa condenado a 15 años de prisión por estafa con ganado y fraude bancario

17/10/2024

Michael Butikofer, un agricultor de 54 años de Monona, Iowa (EEUU), ha sido sentenciado a más de 15 años en prisión federal por un esquema de robo de ganado, fraude bancario y maltrato laboral. Además, tendrá que pagar más de 5.7 millones de dólares en restitución del fraude. Asimismo, deberá cumplir tres años de libertad supervisada tras su salida de prisión, y no podrá participar en programas laborales con trabajadores extranjeros.

La condena, impuesta el 10 de octubre de 2024, llega tras su declaración de culpabilidad en diciembre de 2023 por cargos de robo de ganado, fraude electrónico y falsedad en la declaración de bancarrota, recoge la prensa de EEUU.

Butikofer, propietario de la explotación ganadera “Fawn Hollow” criaba ganado de inversionistas de todo Estados Unidos. Sin embargo, entre 2020 y 2022, Butikofer desvió más de 2,5 millones de dólares de las ventas de ganado perteneciente a ocho inversionistas, apropiándose de los fondos para su propio beneficio.

Además, durante la pandemia de COVID-19, Butikofer presentó solicitudes fraudulentas para recibir más de 1,2 millones de dólares en fondos de ayuda destinados a ganaderos, a través del programa de Asistencia Alimentaria por el Coronavirus (CFAP). También obtuvo más de 1,5 millones de dólares mediante una solicitud engañosa de un préstamo de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), parte del cual, utilizó para declararse en bancarrota, donde además mintió repetidamente en los documentos presentados.

Condiciones inhumanas y abuso laboral

El caso también expuso el maltrato hacia los trabajadores migrantes de Fawn Hollow. A través del programa de visas H-2A, Butikofer reclutaba trabajadores de Sudáfrica, a quienes alojaba en condiciones deplorables, sin agua caliente ni muebles, e incluso con agua contaminada. Los testimonios revelaron abusos físicos, amenazas y explotación, con los trabajadores viviendo en condiciones insalubres. En un caso, Butikofer fue acusado de atar las manos de un trabajador a una sierra eléctrica y amenazar a otros con collares eléctricos para perros.

En 2020, tres trabajadores migrantes ganaron un juicio civil contra Butikofer por violaciones a los derechos laborales, pero éste aprovechó su declaración de bancarrota para reducir el pago del fallo de 247.000 $ a solo 75.000 $.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo