• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ¿Qué cambios ha traído la nueva regulación de contratos lácteos en el Reino Unido?

           

¿Qué cambios ha traído la nueva regulación de contratos lácteos en el Reino Unido?

22/10/2024

En julio pasado, entró en vigor el  Reglamento sobre obligaciones de uso justo para la leche, que recoge las condiciones mínimas obligatorias para los acuerdos de compra de leche y cubre toda la leche vendida por un ganadero a un comprador de leche (procesador). Estas normas vienen a sustituir al Código voluntario de prácticas para contratos de productos lácteos de 2012. Tradicionalmente, los contratos han permitido a los compradores de leche tener total elección sobre el precio que pagan por la leche y exclusividad sobre toda la leche producida en una granja lechera.

Estas nuevas normas son de aplicación para todos los nuevos contratos que se han hecho con posterioridad al 9 de julio pasado y a todos los existentes a partir de julio de 2025. Por tanto, los existentes se tendrán que acomodar a las nuevas normas.

¿Qué dice la nueva regulación?

Los contratos tienen que contener las siguientes medidas:

  • Permitir un período de reflexión para el ganadero de 21 días, para permitir que pueda cancelar el contrato que ha firmado durante ese período, sin tener que alegar ningún motivo.
  • Afirmar que los procesadores actúan de buena fe teniendo en cuenta tanto sus propios intereses como los del productor.
  • Permitir que los precios sean fijos, variables o combinados. Existen restricciones sobre cómo se calcula el precio y, si es variable, solo puede variar en relación con factores acordados. Los contratos de precio fijo pueden variar en circunstancias excepcionales y dichas circunstancias deben estar enumeradas. No existe un requisito de precio mínimo.
  • El comprador dará el aviso de terminación del contrato al ganadero con un mínimo de 12 meses y el ganadero al procesador con un máximo de 12 meses.
  • Prever la modificación del contrato por acuerdo de ambas partes. Esto tiene como objetivo evitar la modificación unilateral.
  • Prohíbe que los contratos de compra exclusiva de leche incluyan cualquier cláusula que intente establecer que el precio pagado en virtud del contrato, cambie si la cantidad de leche proporcionada por un productor excede un determinado volumen. Esta es una pieza angular de la nueva regulación porque permite romper el control sobre el precio y el volumen que tenía el comprador, permitiendo a los ganaderos acceder a un acuerdo no exclusivo, que les permita comercializar parte de su leche en otros lugares cuando el comprador principal no la desee o le quiera descontar parte del precio por haber rebasado la cantidad establecida.
  • Ser por escrito y firmado por ambas partes.
  • Ser por tiempo determinado o permanente, en este último caso hasta uno de los firmantes decida terminarlo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo