Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Frutos secos: Las lonjas de Reus, Murcia y Albacete parten el bacalao, segun UdeU

           

Frutos secos: Las lonjas de Reus, Murcia y Albacete parten el bacalao, segun UdeU

23/10/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en el marco de la reunión que se ha desarrollado con el Ministerio para hablar del sector de los frutos secos, ha trasladado al Ministerio la crisis profunda del cultivo de frutos secos en secano poniendo de manifiesto tres cuestiones que estrangulan su desarrollo.

Por un lado, ha criticado el papel que han tomado las lonjas de referencia no moviendo los precios prácticamente ni un ápice en toda la campaña, al margen de la evolución de los factores de oferta y demanda. Unión de Uniones, como ya ha hecho en otras ocasiones, ha puesto sobre la mesa cómo la lonja de Reus, al igual que las otras dos, Murcia y Albacete, tiene un comportamiento, que roza lo abusivo, en cuanto a marcar los precios de los frutos secos, especialmente en lo referido a la almendra y la avellana.

La organización agraria explica que, al inicio de la campaña, marcan un precio y pocas veces éste suele subir, con independencia de otros factores importantes que deberían determinar el aumento percibido por los agricultores.

“Las tres lonjas parten el bacalao y están teniendo un papel que deja bastante que desear poniendo en jaque la actividad de miles de agricultores y ganaderos que viven de los frutos secos”, lamenta Unión de Uniones, quien critica que obvian la información dada por los productores para que puedan indicar los precios.

Por otro lado, la sequía y la ausencia de soluciones a la hora de dotar de riego a los cultivos (almendro y avellano, especialmente) pone en riesgo la continuidad de los cultivos con el consiguiente abandono por parte de aquellos agricultores que confiaron en las expectativas de este cultivo. La organización ha transmitido al Ministerio el riesgo de abandono del cultivo si no se adoptan soluciones urgentes.

El tercer elemento que estrangula la rentabilidad del cultivo es la nula solución de las enfermedades que asaltan a los cultivos con la prohibición del uso de determinados fitosanitarios para regularlas.

En definitiva, se señala desde la Unión de Uniones, “estos factores están marcando el compás de esta campaña que, lejos de ser rentable, se está convirtiendo en una de las peores de la historia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo