La degradación de los suelos en Europa ha empeorado significativamente, según un informe publicado ayer por la Comisión Europea. El informe de 2024, que evalúa la situación en la UE y en Europa en general, subraya la necesidad urgente de tomar medidas inmediatas para revertir esta tendencia.
Según el informe, la erosión de suelos en toda la UE alcanza cifras alarmantes, estimándose en mil millones de toneladas anuales. De este total, la erosión hídrica es la más común, afectando aproximadamente al 24 % de los suelos de la UE. Se proyecta que este porcentaje podría aumentar entre un 13 % y un 25 % para el año 2050, con una afectación más pronunciada en las tierras agrícolas, donde un 32 % de los suelos ya padecen erosión hídrica. Además, otras prácticas agrícolas como el laboreo también contribuyen a la degradación del suelo, mientras que la erosión eólica sigue siendo otra forma de deterioro presente en diversas regiones.
La preservación de suelos saludables es esencial para cumplir con los objetivos climáticos, agrícolas y medioambientales de la UE. En este contexto, la Estrategia de Suelos de la Unión Europea para 2030 establece medidas que buscan restaurar y mantener suelos sanos para el año 2050. Para lograr estos objetivos, la Comisión subraya la importancia de la colaboración entre los Estados miembros, el fortalecimiento de la monitorización de los suelos y el respaldo legislativo adecuado.
Además, el Observatorio Europeo de Suelos (EUSO) ya ha comenzado a implementar sistemas avanzados de monitoreo que permiten mejorar la recolección de datos sobre la erosión, los niveles de carbono orgánico y los desequilibrios de nutrientes en los suelos. Estos datos son fundamentales para tomar decisiones informadas sobre las acciones necesarias para revertir la degradación.
El informe refleja la importancia de un enfoque común y coordinado para proteger este recurso vital, y destaca la labor conjunta del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.