Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Se alerta de un empeoramiento de la degradación de los suelos en Europa

           

Se alerta de un empeoramiento de la degradación de los suelos en Europa

23/10/2024

La degradación de los suelos en Europa ha empeorado significativamente, según un informe publicado ayer por la Comisión Europea. El informe de 2024, que evalúa la situación en la UE y en Europa en general, subraya la necesidad urgente de tomar medidas inmediatas para revertir esta tendencia.

Según el informe, la erosión de suelos en toda la UE alcanza cifras alarmantes, estimándose en mil millones de toneladas anuales. De este total, la erosión hídrica es la más común, afectando aproximadamente al 24 % de los suelos de la UE. Se proyecta que este porcentaje podría aumentar entre un 13 % y un 25 % para el año 2050, con una afectación más pronunciada en las tierras agrícolas, donde un 32 % de los suelos ya padecen erosión hídrica. Además, otras prácticas agrícolas como el laboreo también contribuyen a la degradación del suelo, mientras que la erosión eólica sigue siendo otra forma de deterioro presente en diversas regiones.

La preservación de suelos saludables es esencial para cumplir con los objetivos climáticos, agrícolas y medioambientales de la UE. En este contexto, la Estrategia de Suelos de la Unión Europea para 2030 establece medidas que buscan restaurar y mantener suelos sanos para el año 2050. Para lograr estos objetivos, la Comisión subraya la importancia de la colaboración entre los Estados miembros, el fortalecimiento de la monitorización de los suelos y el respaldo legislativo adecuado.

Además, el Observatorio Europeo de Suelos (EUSO) ya ha comenzado a implementar sistemas avanzados de monitoreo que permiten mejorar la recolección de datos sobre la erosión, los niveles de carbono orgánico y los desequilibrios de nutrientes en los suelos. Estos datos son fundamentales para tomar decisiones informadas sobre las acciones necesarias para revertir la degradación.

El informe refleja la importancia de un enfoque común y coordinado para proteger este recurso vital, y destaca la labor conjunta del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025
  • Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo CEO para reforzar su expansión internacional 15/07/2025
  • El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo