• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Se pronostica un descenso en la producción de leche

           

Se pronostica un descenso en la producción de leche

23/10/2024

La producción de leche en España se enfrenta a una disminución significativa debido a diversos factores que han afectado gravemente a los ganaderos en las últimas semanas. Entre las principales causas destacan los efectos del cambio climático y la propagación de EHE, que ha impactado especialmente en el ganado vacuno en diversas regiones, con Galicia como una de las más afectadas. En algunas comarcas lecheras, más del 95% de las granjas han sufrido las consecuencias de esta enfermedad, lo que ha generado altos niveles de mortalidad y graves síntomas en las vacas.

La EHE ha provocado una caída drástica en la producción de leche, así como abortos en vacas gestantes que no recuperan su capacidad productiva. En muchos casos, los animales afectados han tenido que ser sacrificados. Los datos recopilados por UPA muestran que, en las zonas más impactadas, la recogida diaria de leche ha llegado a caer un 25% en los momentos más críticos. A pesar de que en los meses de septiembre y octubre la bajada general ha sido del 5%, en algunas rutas la caída ha alcanzado el 10%.

Ante esta situación, UPA ha solicitado a las industrias lácteas y a los distribuidores que adapten los contratos de compra con incrementos en los precios, hasta alcanzar al menos 0,50 euros por litro, con el objetivo de cubrir los costes de producción de los ganaderos y garantizar la continuidad de la producción lechera en el país.

Además de la EHE, los ganaderos han tenido que enfrentarse a los devastadores efectos del huracán Kirk, que ha arrasado miles de hectáreas de plantaciones de maíz, fuente principal de forraje para alimentar al ganado. Esta pérdida de alimento para el ganado incrementa los costes de producción y se prevé que también contribuya a una mayor disminución en la producción de leche en los próximos meses.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuela dice

    26/10/2024 a las 21:44

    Qué pena hombre, se os mueren los objetos de producción, las máquinas a las que usáis hasta reventarlas, para ganar mucho dinerito, bueno bueno, que la vida diga lo que tenga que decir y actúe.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo