Más de 100 productores de huevos de Holanda y Bélgica han iniciado acciones legales para exigir compensaciones económicas a tres procesadoras de huevos por su participación en un cártel que fijaba los precios de compra de huevos. Esta medida es liderada por la Fundación de Daños por el Cártel de los Huevos, que representa a los 110 productores afectados, que buscan ser resarcidos por las pérdidas sufridas debido a estas prácticas ilegales.
En mayo de este año, la Autoridad de la Competencia de Países Bajos (ACM) ya había multado a las procesadoras ( Wulro, Interovo y Global ) tras descubrir que habían mantenido acuerdos secretos para fijar los precios de compra de los huevos y coordinar de qué granjas los adquirirían. Estas acciones resultaron en precios injustamente bajos para los agricultores que vendían sus huevos a estas empresas, lo que les causó un daño financiero significativo.
Las investigaciones de la ACM revelaron que, desde abril de 2015, Wulro e Interovo habían coordinado precios y compartido información sensible sobre sus proveedores, una práctica que se extendió durante más de un año. Además, se descubrió que Wulro y Global continuaron estas actividades durante tres años más, a partir de marzo de 2016. Estas prácticas afectaron gravemente a los avicultores, quienes recibieron un precio menor por sus huevos durante todo este tiempo.
Las conversaciones entre la Fundación y las empresas multadas para llegar a un acuerdo han fracasado, motivo por el cual, la Fundación ha optado por emprender acciones legales.
Wulro, Interovo y Global compran principalmente huevos industriales, que no se comercializan en supermercados, sino que se utilizan en la industria alimentaria. Hasta el momento, ninguna de las empresas involucradas ha comentado públicamente sobre la demanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.