Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / En la capital guadalajareña de la ganadería se va a celebrar un festival a favor del lobo: los ganaderos se sienten insultados

           

En la capital guadalajareña de la ganadería se va a celebrar un festival a favor del lobo: los ganaderos se sienten insultados

28/10/2024

La situación de la ganadería en la Sierra Norte de Guadalajara ha llegado a un punto crítico debido a los constantes ataques de lobos. La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) ha alertado sobre la situación «gravísima y preocupante» que enfrentan los ganaderos, quienes se sienten cada vez más desmoralizados y preocupados ante la continua pérdida de ganado. Estos últimos ataques, que han sido especialmente numerosos este otoño, han llevado a APAG a reforzar sus demandas de apoyo y a expresar su profundo descontento con las políticas de protección del lobo.

En un contexto de gran tensión, APAG ha calificado como «insultante y humillante» la celebración de un festival a favor del lobo en Cantalojas, un acto que, según la organización, sólo viene a «agravar el conflicto» entre la ganadería y la presencia de esta especie. Durante la pasada Feria de Ganado de Cantalojas, APAG ya había expuesto la gravedad del problema, y su presidente, Juan José Laso, ha reiterado la necesidad de encontrar soluciones efectivas que no recaigan sobre los ganaderos. “El lobo merece ser protegido, pero esos medios no los puede poner el ganadero”, insistió Laso, quien también manifestó su preocupación por la seguridad de los ganaderos durante el festival, ante el temor de posibles humillaciones.

La organización ha renovado sus conversaciones con la administración regional, reclamando un enfoque integral que vaya más allá de las ayudas económicas. «Para los ganaderos, el ganado no es sólo un medio de vida, sino seres vivos a los que dedican su vida entera», subrayó Laso. APAG considera que las medidas implementadas hasta ahora han sido insuficientes y que la falta de transparencia en el censo de lobos en la provincia ha incrementado la incertidumbre en el sector.

Fernando Moreno, presidente de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte, ha señalado que el problema trasciende la ganadería, afectando también a la caza y a la agricultura de la zona. La retirada de esperas de jabalí en áreas habitadas por lobos ha derivado en problemas sanitarios como la tuberculosis y en mayores daños en los cultivos. “Si la ganadería y la caza están en peligro, la vida en nuestros pueblos está en peligro”, alertó Moreno, quien también denunció el impacto emocional y psicológico en los ganaderos, algunos de los cuales están considerando abandonar la profesión.

Desde APAG, se ha solicitado a los organizadores del festival la inclusión de representantes ganaderos para ofrecer una visión realista de la convivencia con el lobo, solicitud que no ha sido atendida. En respuesta, Laso ha propuesto una iniciativa irónica: «invitar a los asistentes al festival a recaudar fondos para compensar los daños que han sufrido los ganaderos durante los últimos 15 años».

El vicepresidente de APAG, Ataulfo Gamo, también subrayó que los ganaderos y la sociedad en general no están preparados para afrontar el regreso del lobo. «El lobo va delante de nosotros y las leyes no están al día», advirtió Gamo, resaltando la necesidad de actualizar la normativa para garantizar una convivencia viable entre la ganadería y la fauna salvaje.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo