Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las lluvias bajan las previsiones de rendimiento del maíz, girasol y soja en la UE

           

Las lluvias bajan las previsiones de rendimiento del maíz, girasol y soja en la UE

29/10/2024

Las intensas lluvias de después del verano, afectaron negativamente la maduración y la cosecha de los cultivos de verano, y también han perjudicado la siembra de cereales de invierno para la nueva campaña en el conjunto de la UE, de acuerdo con la edición de octubre del informe sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS).

Cultivos de verano

Las previsiones de rendimiento de los cultivos de maíz, girasol y soja se han revisado a la baja a nivel de la UE, debido principalmente al empeoramiento de las perspectivas para los cultivos de verano en Bulgaria, Rumanía, Hungría, Croacia e Italia. Las previsiones de rendimiento de los demás cultivos de verano se mantuvieron o se revisaron ligeramente al alza a nivel de la UE.

En el norte y centro de Italia, los cultivos de verano (en particular, el maíz y la soja) se vieron afectados negativamente por condiciones excesivamente húmedas durante la maduración y la cosecha, lo que redujo las expectativas positivas de rendimiento hasta entonces a nivel nacional. En Bulgaria, Rumania, Hungría y Croacia, las intensas lluvias desde mediados de septiembre contribuyeron a empeorar las expectativas de rendimiento (en particular, para el girasol y el maíz), que ya eran bajas debido a las condiciones muy cálidas y secas anteriores.

Como puede verse en el gráfico adjunto sobre la previsión de rendimientos del maíz, los países del este, como Croacia, Bulgaria, Hungría y Rumania, así como Grecia, son los que han resultado más perjudicados con bajadas de rendimientos superiores al 10% en comparación con la media 2019-23. Holanda y Eslovaquia han sufrido bajadas entre un 4 y 10%. Todos los países en amarillo, como es el caso de España, se ha mantenido en oscilaciones más o menos alrededor de la media.

España se mantiene líder de rendimientos de la UE con 12,1 t/ha, que es una cifra similar a la media de los últimos 5 años y un 3% superior a la del año pasado. Francia con 9,25 t/ha, si bien registra un 6% menos que la campaña pasada, se sitúa un 6% por encima de la media de los últimos 5 años.

En el caso del girasol, como puede verse en el gráfico más abajo, también Rumania, Bulgaria y Grecia han registrado bajadas de rendimientos superiores al 10% en comparación con la media 2019-23.

En girasol, España está al final de la cola en rendimientos con 1,21 t/ha, que es un 7% más que hace un año y un 7% más que la media de los últimos 5 años. Francia podría alcanzar un rendimiento de 2,5 t/ha, similar al del año pasado pero un 8% más que la media de los últimos 5 años.

Cultivos invierno

En muchas otras partes de Europa central y occidental también se observaron condiciones excesivamente húmedas, a menudo asociadas a lluvias torrenciales. Las precipitaciones no solo causaron retrasos en la recolección de los cultivos de verano, sino que también generaron inquietud sobre la calidad de los granos y obstaculizaron la campaña de siembra de los cereales de invierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo