• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Relato del Vino Español, un paso importante para su valorización y diferenciación en los mercados

           

Relato del Vino Español, un paso importante para su valorización y diferenciación en los mercados

30/10/2024

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha dado un paso decisivo en la construcción de una narrativa sólida para el sector vitivinícola de nuestro país con la presentación del Relato del Vino Español, una herramienta que tiene como objetivo consolidar la identidad del vino español en los mercados. 

Para lograrlo, el documento resalta los atributos únicos y diferenciadores del vino de España, según ha explicado la directora de OIVE, Susana García, en su presentación este mediodía en el seminario organizado por ICEX España Exportaciones e Inversiones, Spain Food Nation: China, EE.UU., Japón y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria, celebrado en su sede de Madrid. 

García ha detallado que el Relato del Vino Español surge de la necesidad de unificar la percepción del vino español y fortalecer su posición en un mercado global cada vez más competitivo. “Cada botella de vino es un embajador de nuestra cultura y nuestro estilo de vida; por ello, este relato busca no solo diferenciar nuestros vinos, sino también valorizar el esfuerzo que hay detrás de cada uno de ellos.  En un mundo tan competitivo como es el del vino, con multiplicidad de mensajes y orígenes, es importante contar con un relato cohesionado sobre la calidad, variedad y cultura del vino español” .

El ejercicio de creación de este relato, según ha expuesto la directora de la Interprofesional, forma parte del primer eje de la Estrategia del Sector Vitivinícola Español 2022-2027, y es considerada una acción principal a la hora de moldear la percepción internacional de nuestro producto. 

Atributos diferenciales: calidad, diversidad, historia, estilo de vida y sostenibilidad

Relato del Vino Español destaca los atributos únicos del vino español, desde su historia milenaria hasta la diversidad de sus territorios, pasando por su calidad, método de producción sostenible e impacto sobre el estilo de vida de los españoles. Calidad, diversidad, historia, estilo de vida y sostenibilidad.

En la presentación se ha puesto en valor el apoyo del ICEX – Foods & Wines from Spain y la participación del Grupo de trabajo de la Mesa de la Gastronomía en que han participado organismos e instituciones del sector que han colaborado en la redacción del documento: Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) – Rutas del Vino, Alimentos de Madrid, Aragón Exterior, Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), C.R.D.O. Jerez, C.R.D.O. Navarra, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Cooperativas Agro-alimentarias de España; Federación Española del Vino (FEV), Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, Instituto de Competitividad Empresarial CyL (ICE), Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Sociedad Canaria de Fomento Económico (PROEXCA), Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), Real Academia de la Gastronomía y Unión de Pequeños Agricultores (UPA). 

Relato del Vino Español está disponible en la web de la Interprofesional del Vino de España. El documento será la base para la elaboración de diferentes materiales visuales para acompañar los mensajes y que pueda ser utilizado entre el sector vitivinícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo