Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Uvas, patatas y lentejas encabezan la subida de precios tras el aumento del IVA en productos básicos

           

Uvas, patatas y lentejas encabezan la subida de precios tras el aumento del IVA en productos básicos

30/10/2024

La subida del IVA en productos básicos desde el pasado 1 de octubre, pasando del 0 al 2% y del 5 al 7,5%, ha llevado a un encarecimiento en los precios de alimentos esenciales en los principales supermercados de España. Según un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción, las uvas blancas (26%), las patatas (13%) y las lentejas pardinas (7,2%) son los productos que más se han encarecido en el último mes, convirtiéndose en los alimentos más afectados tras el incremento del impuesto.

La organización de consumidores ha analizado la evolución de los precios entre septiembre y octubre de 2024 en grandes cadenas de distribución, observando notables incrementos en frutas, verduras, legumbres, lácteos y otros productos básicos. Por ejemplo, el precio de la bandeja de uvas blancas sin pepitas ha experimentado un aumento medio del 26%, destacando en cadenas como Aldi, donde pasó de 1,29 a 1,79 euros, lo que supone un 38,7% de incremento. Por su parte, la malla de cinco kilos de patatas ha subido un 13,3% de media, con un pico del 30,2% en Hipercor.

El kilo de lentejas pardinas también se ha visto afectado, registrando una subida del 7,1% en octubre, especialmente en Eroski, donde el paquete de marca Luengo aumentó de 2,95 a 3,79 euros (un 28,5% más). Otros productos, como la lechuga iceberg y los ajos, también han subido de precio en las últimas semanas, mientras que alimentos como zanahorias, manzanas y limones han mostrado ligeras reducciones en sus costos.

Incremento interanual

Además del análisis mensual, FACUA ha observado variaciones en los precios interanuales, señalando que las uvas blancas sin pepitas han desplazado al aceite de oliva como el producto que más se ha encarecido en el último año, con una subida media del 25,9%. Este aumento ha sido más pronunciado en Aldi, donde el precio de las uvas creció un 50,4% en el último año. Las patatas también han registrado un aumento significativo del 20,7% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Ante esta situación, se insta a los consumidores a revisar el etiquetado de origen de los productos y priorizar la compra de productos nacionales, que aseguran estándares de calidad y sostenibilidad. Asimismo, recuerda que el Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades autónomas tienen competencias sancionadoras para regular prácticas abusivas que vulneren la normativa vigente sobre precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025
  • Abierta la consulta pública del nuevo real decreto sobre DOP, IGP y ETG 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo