Brasil ha decidido detener sus exportaciones de carne de ganado hembra a la Unión Europea y al Reino Unido, según informa el sitio Euractiv.
El motivo es que a mediados de octubre, la Dirección General de Salud y Seguridad de la Comisión Europea publicó un informe sobre los sistemas brasileños de control de calidad de la carne de vacuno exportada a la UE, en el que se concluye que el Ministerio de Agricultura de Brasil no está en condiciones de certificar de manera confiable, el cumplimiento de los operadores sobre la no utilización de hormonas en la carne de ganado destinado al mercado de la UE.
También señala que los controles se describen como ineficaces. Concretamente el informe se refiere a la hormona estradiol 17 beta, cuyo uso está prohibido en la UE desde 1981.
Las exportaciones sólo se reanudarán cuando el país pueda garantizar que la carne enviada a la UE esté libre de hormonas, ha señalado el Ministerio de Agricultura de Brasil. El gobierno también se ha comprometido a implementar un plan para cumplir con los estándares de la UE, con controles más estrictos.
Brasil autoriza actualmente 23 medicamentos veterinarios que contienen estradiol 17β y ninguno lleva una etiqueta que desaconseje su uso en el ganado destinado a la UE, según Euractiv.
Por su parte, la organización agraria irlandesa IFA pide UE debe detener inmediatamente todas las importaciones de carne de Brasil y cesar las negociaciones con los países del Mercosur sobre un acuerdo comercial que involucra carne.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.