El lunes se iniciaron en el Parlamento Europeo, la audiencias de los Comisarios propuestos. A ultima hora de la tarde del lunes le tocó el turno a Christophe Hansen, el luxemburgués propuesto para la cartera de Agricultura y Alimentación.
Su comparecencia duró 3 horas y media, desde las 18:30 hasta las 22:00 h. Primero realizó una exposición de sus futuras líneas de trabajo y luego se sometió a las preguntas de los europarlamentarios.
María Walsh, eurodiputada irlandesa, planteó uno de los temas más sensibles e importantes de toda la comparecencia. Habló de los suicidios entre los agricultores y ganaderos, cuya tasa es un 20% superior a a media del resto de la población en cada país, según un estudio que había realizado la Universidad de Dublín. Mencionó que en Irlanda, el 28,8% de los productores agrarios estaban riesgo de suicidarse y que las medidas agrarias que los políticos regulan y la incertidumbre sobre su futuro les pueden empujar a ello. Recordó que en 2023, la Comisión Europea realizó un estudio sobre salud mental en el medio rural que puso de manifiesto las grandes dificultades que tienen los productores para recibir apoyo en salud mental. Ante estas cifras abrumadoras, Walsh preguntó si Hansen tenía previsto que este tema fuera una prioridad de trabajo y qué medidas estaba pensando en aplicar.
Hansen agradeció la pregunta pero dijo que le iba a resultar dura de responder. Emocionado, habló de su hermano, que era ganadero y que había dado continuidad a la granja familiar de vacas de leche, situada cerca de la frontera con Francia. Su hermano, que tenía 55 años, se mató el año pasado, al caerse por las escaleras.
Hansen reconoció que los agricultores y ganaderos viven en una continúa presión, con problemas financieros, embarcados en grandes inversiones, con ayudas que nunca llegan a tiempo, con poco asesoramiento, con una renta que es el 60% de la renta de un ciudadano medio…
Hansen habló de las dificultades que tienen los agricultores y ganaderos para contar sus problemas y la falta de profesionales con quien hablarlos. Recordó a su hermano, el cuál cuando se veía agobiado por los problemas, lo más que hacía era ir a visitar a su madre y tomarse un café con ella..
Hansen contó que aunque la muerte de su hermano había sido un accidente y no un caso de salud mental, no había que olvidar que muchas veces, los accidentes que sufren los productores están motivados por la falta de atención que les puede provocar el estrés, la falta de sueño, la falta de vacaciones… Recordó que él tuvo que ir a sustituir a su hermano en la explotación familiar para que pudiera irse de luna miel cuando se casó. También recordó que los ganaderos trabajan 24 horas al día, todos los días del año, lo que mina la relaciones personales y familiares… De hecho, el matrimonio de su hermano acabó en divorcio…
La respuesta de Hasen a la pregunta de Walsh terminó con un aplauso de los europarlamentarios.
Desde las explotaciones ganaderas grandes es más fácil organizarse puesto que hay más gente. Pero las explotaciones familiares, es casi imposible tener días libres, vacaciones etc. Ésto conlleva a ser difícil encontrar pareja para compartir la vida. No sé si puede ayudar algo, el dar una ayuda económica, sólo, si contrata temporalmente