Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Castilla y León presenta su Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria

           

Castilla y León presenta su Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria

12/11/2024

La Junta de Castilla y León, presentó ayer el nuevo Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria, destinado a fortalecer un sector clave para la economía regional. Con más de 14.300 millones de euros en cifra de negocio, 43.000 empleos directos y 3.000 empresas, el sector agroalimentario de Castilla y León es el tercero más importante de España y un motor de desarrollo para la Comunidad.

El plan se articula en seis ejes principales, con el objetivo de generar empleo joven, modernizar el tejido empresarial, impulsar la innovación, aumentar las exportaciones y consolidar la industria como referente de calidad alimentaria. Entre las medidas más destacadas, se invertirán 312 millones de euros para apoyar la modernización y diversificación de las empresas agroalimentarias, mejorando su eficacia y reduciendo costes.

Inversiones clave y apoyo a la modernización

El plan prevé incrementos en las líneas de financiación, como el aumento de los préstamos avalados por la Junta, que alcanzarán hasta 2 millones de euros anuales en 2025, para fomentar la competitividad de la agroindustria. Además, se destinarán 80 millones de euros para promoción, comercialización e internacionalización, buscando afianzar las exportaciones, que han crecido un 46 % en los últimos cuatro años, con Europa como principal destino.

Para apoyar la gestión empresarial, se habilitarán 20 millones de euros en ayudas para cubrir gastos como seguros de incendios y exportación, así como la obtención de certificados que faciliten la entrada a mercados internacionales. También se implementará una plataforma digital avanzada para optimizar la cadena alimentaria y se invertirán más de 13 millones en tecnologías como inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Planes inmediatos y futuro

Las primeras ayudas del plan, por casi 30 millones de euros, se publicarán esta misma semana y estarán destinadas a inversiones productivas en acuicultura y pesca, así como a la modernización de empresas agroalimentarias en zonas afectadas por el cierre de la minería en León y Palencia. En 2025, se lanzarán nuevas líneas de ayuda, cofinanciadas por FEADER, para la transformación y comercialización de productos agroalimentarios con objetivos ambientales.

El sector agroalimentario de Castilla y León liderará también iniciativas en investigación y desarrollo con una inversión de 10 millones de euros. Estas medidas buscan avanzar en proyectos de economía circular, bioeconomía y en la consolidación de alimentos seguros, saludables y sostenibles. Además, se pondrá en marcha un foro de comunicación para combatir las noticias falsas sobre alimentos y mejorar el marketing de los productos de la Comunidad.

Tierra de Sabor y otras iniciativas estratégicas

Castilla y León fortalecerá su marca de calidad «Tierra de Sabor» con un nuevo Plan Estratégico 2025-2027, que será presentado el próximo año. Además, se publicarán decretos para regular la venta directa de productos agroalimentarios y fomentar la artesanía alimentaria, consolidando a la Comunidad como referente en calidad y sostenibilidad.

Con más de 3.000 empresas, el sector agroindustrial de Castilla y León genera casi el 9 % del empleo nacional en la industria agroalimentaria. Los subsectores de panadería, carne y bebidas representan los pilares de esta industria, que destaca por sus exportaciones crecientes, valoradas en más de 3.300 millones de euros en 2022. Este plan estratégico busca afianzar este liderazgo y garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025
  • Abierta la consulta pública del nuevo real decreto sobre DOP, IGP y ETG 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo