La huelga general en la industria cárnica española, que afectaría a más de 100.000 trabajadores y 3.000 empresas, está programada para los días 4 y 5 de diciembre, salvo que la mediación convocada hoy, consiga evitar el conflicto.
El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha notificado que hoy, a las 10:30 horas, se celebra una reunión para intentar alcanzar un acuerdo entre los sindicatos UGT FICA, CCOO, CIG y la patronal del sector. Los representantes sindicales consideran esta mediación como la última oportunidad para llegar a un entendimiento que evite la huelga.
Exigencias sindicales
Los sindicatos demandan que los salarios y derechos de los trabajadores se alineen con la evolución favorable de la economía nacional y del sector cárnico. Según los representantes de los trabajadores, no es aceptable que las empresas aumenten sus beneficios sin garantizar una mejora proporcional en las condiciones laborales de sus empleados.
“Las empresas no pueden seguir ganando dinero a costa del esfuerzo y profesionalidad de las personas trabajadoras sin asegurar un reparto justo que se traduzca en mejoras salariales y de derechos,” subrayan desde las organizaciones sindicales.
Si no se alcanza un acuerdo durante la mediación de mañana, la huelga general afectará a toda la industria cárnica, un sector clave en la economía española. Las repercusiones del paro podrían ser significativas, tanto para las empresas como para los consumidores, dado el peso de esta industria en la cadena de suministro alimentaria.
Los sindicatos esperan que la patronal valore la importancia de evitar un conflicto y acepte sus propuestas para garantizar unas condiciones laborales justas en un sector en expansión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.