Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las botellas de aceite de oliva virgen extra en formato de 750 ml son más caras que las de un litro

           

Las botellas de aceite de oliva virgen extra en formato de 750 ml son más caras que las de un litro

05/12/2024

Las botellas de aceite de oliva virgen extra en formato de 750 ml están siendo vendidas en los supermercados a precios más altos que las de un litro, a pesar de contener menos cantidad. Según FACUA, esta situación ha sido detectada en cadenas como Mercadona, Alcampo, Carrefour, Eroski, Dia e Hipercor, donde el coste por litro es menor en el envase más grande.

En Mercadona, el litro de aceite de oliva virgen extra marca Hacendado se vende a 6,75 €, mientras que el formato de 750 ml cuesta 6,95 €, siendo 20 céntimos más caro a pesar de contener 250 ml menos. En Alcampo, la botella de un litro tiene un precio de 6,74 €, mientras que la de 750 ml también se comercializa a 6,95 €. Una situación similar ocurre en Carrefour, donde el envase de un litro cuesta 6,74 €, y el de 750 ml, 6,95 €. En Eroski, el precio del litro es de 6,75 €, mientras que el formato de menor capacidad se eleva a 6,95 €. En Dia, la botella de 750 ml alcanza los 6,99 €, superando los 6,89 € que cuesta la de un litro. Por último, en Hipercor, el envase de un litro de aceite de oliva virgen extra marca El Corte Inglés tiene un precio de 6,89 €, mientras que el de 750 ml asciende a 6,95 €, siendo seis céntimos más caro.

Este fenómeno, que ha sorprendido a muchos consumidores, no se relaciona con el producto en sí, ya que en ambos formatos se trata del mismo aceite de oliva virgen extra. La diferencia parece estar en el envase: las botellas de 750 ml suelen ser de cristal, mientras que las de un litro están fabricadas en plástico.

El formato reducido comenzó a ganar popularidad hace meses, coincidiendo con la escalada de precios del aceite de oliva. Durante ese periodo, supermercados como Mercadona dejaron de ofrecer el formato habitual de un litro, y otras cadenas reemplazaron las tradicionales garrafas de 5 litros por envases de 3 litros para adaptarse a los elevados costes.

FACUA también ha destacado que esta peculiaridad de precios refleja una estrategia comercial en un contexto donde los precios del aceite han comenzado a descender ligeramente tras alcanzar máximos históricos. La asociación recomienda a los consumidores comparar siempre el coste por litro para tomar decisiones informadas y evitar pagar más por menos cantidad.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    05/12/2024 a las 08:11

    Pues sres, hay que comprar la de litro y entonces ya bajaran la de 3/4. Falta cerebro o tiempo o les sobra tiempo a ciertos inutiles que solamente siembran el panico sin hacer funcionara lo dicho. Esto lo encarece que cuanto mas en partidas de dimensiones mas grandes se puede trabajar siempre sale mas barato su venta. ¡¡reflexion!!-

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo