En la granja experimental Rusthoeve, ubicada en Colijnsplaat (Países Bajos), se están investigando diversas estrategias de diversificación de cultivos. Una de las más prometedoras ha sido la siembra conjunta de dos variedades de remolacha azucarera con características complementarias para limitar la propagación de hongos foliares, un problema recurrente en estos cultivos.
La investigación, realizada en 2023 y 2024, combinó dos variedades: Jemina, conocida por su fuerte resistencia a enfermedades pero con menor rendimiento, y Jewel, que presenta una salud foliar más débil pero una mayor productividad. Estas variedades se plantaron alternando hileras, mientras que, en otra parte del campo, se cultivó una variedad promedio, Tessilia, como referencia.
En 2023, debido a una baja presión de hongos, no se observaron efectos significativos. Sin embargo, en 2024, con una mayor incidencia de hongos, se detectó un impacto positivo: en las parcelas con las variedades mezcladas, la propagación del hongo fue menor. Las hileras de Jemina actuaron como una barrera, reduciendo la infección en las plantas menos resistentes.
Viabilidad
A pesar de estos resultados iniciales, los investigadores advierten que es necesario realizar más estudios antes de sacar conclusiones definitivas. Es esencial analizar si esta técnica resulta rentable para los agricultores. Según Anneleen Riemens, investigadora principal, aspectos como la reducción de tratamientos fungicidas, los costos de semillas y el posible incremento en el rendimiento deben ser evaluados para medir la viabilidad económica de esta práctica.
La técnica utilizada para sembrar las variedades mezcladas no supuso un desafío técnico importante, ya que los equipos de siembra existentes pudieron adaptarse fácilmente.
Rusthoeve ve en esta estrategia una oportunidad para mejorar la sostenibilidad agrícola. Aunque futuras variedades de remolacha puedan combinar alta resistencia a enfermedades y elevado rendimiento, esta técnica podría aplicarse también en otros cultivos afectados por la propagación de hongos.
El Contacto Juvenil Agrícola de Zelanda (ZAJK), el Centro de Conocimiento e Innovación Agrícola Rusthoeve, Stichting Het Zeeuwse Landschap, ZMf (Zeeuwse Milieufederatie), Delphy y DLV Advies participan como partes asesoras en el proyecto de investigación sobre diversidad de cultivos «Hacia una mayor biodiversidad a través de la diversidad de cultivos en Zelanda’. El proyecto de tres años fue apoyado con dinero europeo y provincial. Ahora se ha enviado una nueva solicitud.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.