La colza brilló en París la semana pasada. A lo largo de toda ella, los precios de la colza subieron en la Bolsa de París, registrando un incremento de un 4% en una semana. El precio de la colza para entrega en febrero en la Bolsa de París cerró el pasado viernes a 547 €/t, cifra un 26% más alta que un año antes. Los peores datos de previsiones de producción de colza para este año, junto al aumento de los precios mundiales del petróleo, fueron el empuje para esta subida.
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) pronostica una disminución de las cosechas mundiales de colza en la campaña 2024/25 en comparación con la anterior: una reducción de 3,71 Mt hasta los 86,18 Mt (una caída de 1,06 Mt en un mes). Por países, las variaciones esperadas son:
- UE: – 2,69 Mt hasta los 17,24 Mt.
- Canadá: – 1,2 Mt hasta los 18,8 Mt
- Ucrania: – 1Mt hasta los 3,75 Mt
- Rusia: + 800.000 t hasta 5 Mt
- Australia: -300.000 t hasta 5,6 Mt
Por su parte, la Comisión Europea en su último informe de previsiones, elevó la cosecha de colza en la UE en la campaña 2024/25 hasta los 17,2 Mt, lo que representa 2,6 Mt menos que en la campaña pasada. Destacar las reducciones de Francia en -400.000 t hasta los 3,9 Mt, de Alemania en -600.000 t hasta los 3,6 Mt y en Polonia en -400.000 t hasta los 3,3 Mt .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.