• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Anafric se opone al acuerdo UE-Mercosur por su impacto devastador en el sector vacuno

           

Anafric se opone al acuerdo UE-Mercosur por su impacto devastador en el sector vacuno

20/12/2024

ANAFRIC, asociación nacional cárnica, y el sector vacuno manifiestan su total oposición al acuerdo UE-Mercosur, que podría suponer la desaparición del sector vacuno español y, consecuentemente, una drástica reducción en la industria cárnica nacional.

Este acuerdo compromete gravemente el futuro de mataderos, salas de despiece y almacenes frigoríficos, abocando a miles de trabajadores a perder sus empleos y dejando en vano las inversiones realizadas durante años.

Una competencia desleal e incoherente con las exigencias europeas

El acuerdo plantea una clara falta de coherencia con las estrictas normativas impuestas a los productores e industrias cárnicas de la UE en materia de trazabilidad, uso de antibióticos, bienestar animal, sostenibilidad y biodiversidad. Estas normativas, que han supuesto un aumento de los costes de producción en Europa, no se aplican en los países del bloque Mercosur, generando una evidente competencia desleal.

«¿Dónde quedan los principios del Pacto Verde Europeo?», cuestiona José Friguls, presidente de ANAFRIC. «Nos exigen sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, pero este acuerdo contradice todo lo que la UE dice defender».

Un golpe al sector vacuno europeo

Actualmente, Europa está perdiendo productores de carne de vacuno, y este acuerdo, en lugar de frenar esta tendencia, podría incrementar en un 35% las importaciones de carne de los países del Mercosur. Esto amenaza no solo al sector productor, sino también a la seguridad alimentaria, al bienestar animal y a los estándares medioambientales que la UE exige dentro de sus fronteras.

Los políticos europeos deben defender al sector vacuno

Friguls añade: «No puede ser que el sector productor e industrial de carne de vacuno sea una moneda de cambio para otros intereses. Los políticos europeos están obligados a defendernos; para eso los elegimos. Si no lo hacen, ¿para qué sirve esta UE, que debería protegernos?».

Un llamamiento a la acción

ANAFRIC hace un llamamiento a las autoridades españolas y europeas para que reconsideren este acuerdo y pongan en valor las demandas del sector vacuno. «El sector quiere que se le hable claro: o se nos defiende o se nos quiere hacer desaparecer», concluye Friguls.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo