Las últimas explotaciones lecheras de las comarcas de Omaña y Babia, en la montaña leonesa, enfrentan una situación crítica tras el cese de la recogida de leche por parte de la cooperativa LAR, que ha anunciado la suspensión de su actividad debido a su situación concursal. Sin alternativas inmediatas, los ganaderos podrían verse obligados a abandonar su profesión en los próximos días, segun indica ASAJA.

El problema no radica en la falta de demanda de leche, sino en los elevados costes de recogida derivados de la distancia, la difícil orografía y el bajo volumen de producción. Los ganaderos de estas zonas de alta montaña han mantenido su actividad con grandes sacrificios personales, enfrentando condiciones adversas que dificultan la mecanización y encarecen los insumos, sin recibir el reconocimiento ni el apoyo necesario para compensar sus esfuerzos.
Propuestas para evitar el cierre
ASAJA ha instado a las administraciones a actuar con rapidez para impedir que los ganaderos tengan que desechar la leche, algo que podría suceder en las próximas horas si no se encuentra una solución. Propone:
- Subvenciones de la Junta: Crear una ayuda específica para la producción de leche en zonas de montaña, complementaria a las que ya establece la PAC, que incluya también al ovino y caprino.
- Apoyo de la Diputación: Implementar una subvención directa a los ganaderos o a las industrias lácteas que cubra la totalidad de los costes de recogida, asegurando el transporte cada dos días desde las granjas.
Aunque estas medidas paliarían la situación actual, se advierte que son insuficientes para garantizar la viabilidad a largo plazo de estas explotaciones ni para fomentar el relevo generacional.
ASAJA ha solicitado a la Junta de Castilla y León, la convocatoria inmediata de una reunión con la participación de la Diputación y los ayuntamientos afectados para encontrar una solución viable que asegure el futuro de las últimas explotaciones lecheras de montaña en León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.