
El pasado 3 de enero, las autoridades portuguesas confirmaron el primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral de la presente temporada. La explotación afectada, ubicada en São João das Lampas e Terrugem, en el municipio de Sintra (Lisboa), albergaba 55.427 gallinas ponedoras. La sospecha de la enfermedad surgió tras la aparición de síntomas clínicos y un incremento anormal de la mortalidad en la explotación.
Las autoridades lusas implementaron de manera inmediata las medidas estipuladas por el Reglamento Delegado (UE) 2020/687, entre las que destacan:
- La inmovilización de la explotación afectada.
- El sacrificio de las aves y la destrucción de cadáveres y productos potencialmente contaminados.
- El establecimiento de una zona de protección de 3 km y una de vigilancia de 10 km alrededor del foco, donde se encuentran dos explotaciones comerciales y 148 instalaciones de traspatio.

Situación en Europa
Con la llegada del invierno y el aumento de los movimientos migratorios de aves silvestres, la circulación del virus IAAP H5N1 ha incrementado notablemente en Europa. En las últimas cuatro semanas se han detectado:
- 99 casos en aves silvestres en 14 países.
- 23 casos en aves cautivas en 7 países.
- 33 focos en aves de corral en 8 países, concentrados principalmente en Centroeuropa.
España mantiene el estatus de libre de enfermedad
En España, hasta la fecha, no se ha detectado ningún caso de IAAP H5N1 en aves de corral esta temporada, por lo que el país mantiene el estatus de libre de enfermedad. Sin embargo, el programa de vigilancia ha identificado 20 casos en aves silvestres, mayoritariamente en gaviotas, y un caso en aves cautivas desde el 1 de julio de 2024. Estos casos se distribuyen en Galicia (19), Castilla y León (1) y Cataluña (1).
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha instado a extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas para evitar el contacto con aves silvestres, y a reforzar la vigilancia pasiva. Asimismo, se recomienda notificar de inmediato cualquier sospecha de enfermedad a los servicios veterinarios oficiales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.