• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La vacunación contra la lengua azul será voluntaria en toda la península

           

La vacunación contra la lengua azul será voluntaria en toda la península

13/01/2025

La vacunación contra la lengua azul en España hasta ahora obligatoria en determinadas zonas pasa a ser voluntaria debido a la nueva estrategia nacional acordada entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas en el seno del Comité RASVE.

La medida supone un gran avance para los ganaderos ya que, en virtud de este acuerdo, toda España (salvo las islas) pasa a ser zona suspendida frente a los serotipos 1,3, 4 y 8, por lo que la vacunación contra la lengua azul pasará de ser obligatoria a voluntaria, y por tanto se podrán realizar movimientos de ovino y bovino en la España peninsular sin necesidad de PCR o vacunas obligatorias para los traslados.

Estos cambios en la estrategia para abordar la lengua azul en este 2025 entrarán en vigor próximamente, cuando se modifique la Orden Ministerial en vigor.

La sustitución del actual programa de erradicación por una estrategia de protección supone que, el territorio peninsular, pasará a ser zona suspendida frente a los serotipos actualmente presentes en la península. Conlleva la autorización de la vacunación voluntaria de los serotipos actualmente presentes en todo el territorio nacional, y, lo más importante, libre movimiento de bovinos y ovinos dentro del territorio nacional sin requisitos específicos, salvo presencia de síntomas clínicos de lengua azul.

El Comité RASVE, integrado por el MAPA y representantes de todas las comunidades autónomas, acordó esta semana una modificación de la estrategia para enfrentar la lengua azul. Esta enfermedad está causada por un virus transmitido por mosquitos del género Culicoides, afecta principalmente al ganado ovino y bovino, aunque no representa un riesgo para la salud humana.

En cuanto a la exportación se tendrán en cuenta los requisitos exigidos por los socios comerciales y países receptores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo