Un reciente estudio ha mostrado el potencial de bacterias editadas genéticamente pueden convertir el nitrógeno atmosférico en formas disponibles para las plantas, lo que podría reducir la dependencia del maíz en fertilizantes sintéticos. Las versiones editadas de estas bacterias potencian la actividad de un gen clave involucrado en la fijación del nitrógeno, haciendo que haya más nitrógeno disponible para las plantas. Estas bacterias, aplicadas en la siembra, colonizan las raíces de las plantas, proporcionando nitrógeno directamente en las zonas donde más se necesita.
Durante tres campañas se evaluaron los efectos de estas bacterias sobre el crecimiento vegetativo, la acumulación de nitrógeno en los tejidos y el rendimiento del maíz. Los resultados indican que estas bacterias pueden suplir entre 11 y 39 kg/ha de nitrógeno durante las primeras etapas del cultivo. Este aporte complementario mejoró el crecimiento y la acumulación de nitrógeno en las plantas, con incrementos en el rendimiento de hasta 250 kg/ha en condiciones de fertilización moderada.
El análisis mostró que, si bien estas bacterias no pueden reemplazar completamente a los fertilizantes actuales, sí representan una herramienta prometedora, especialmente en áreas con deficiencias de nitrógeno o donde el fertilizante puede perderse por lixiviación. Además, podrían ser útiles para reducir las cantidades de fertilizante aplicadas como “nitrógeno de seguro”, reduciendo el impacto ambiental y los costos asociados.
Retos y perspectivas
Aunque los resultados son alentadores, el estudio subraya que el maíz aún requiere una cantidad mínima de fertilizante para garantizar el crecimiento de la planta y la eficacia de las bacterias. Sin suficiente nitrógeno inicial, el cultivo no puede sostener la actividad de estas bacterias y se reduce su capacidad para fijar nitrógeno atmosférico.
Los investigadores destacan que la tecnología aún está en desarrollo, pero consideran que su perfeccionamiento podría aumentar significativamente su eficacia.
El estudio, titulado “Soil inoculation with nitrogen-fixing bacteria to supplement maize fertilizer need,” fue publicado en Agronomy Journal. La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y financiada por el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.