• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los departamentos alpinos franceses piden aumentar el límite de extracción de lobos al 30 %

           

Los departamentos alpinos franceses piden aumentar el límite de extracción de lobos al 30 %

24/01/2025

El lobo, una especie protegida, ha vuelto a establecerse en Francia en las últimas décadas, lo que ha generado tensiones entre su conservación y el impacto que tiene en la ganadería extensiva.

Los presidentes de los ocho consejos departamentales de los Alpes han solicitado al ministerio de Agricultura de Francia, que se eleve el límite de extracción de lobos al 30 % de la población estimada para 2025. Actualmente, este límite está fijado en el 19 %, lo que permite la eliminación de 192 lobos de una población estimada en 1.013 individuos, según datos de la Oficina Francesa de la Biodiversidad (OFB). De aprobarse la petición, se permitiría abatir hasta 304 ejemplares.

Los representantes alpinos justifican su solicitud en la creciente intensidad de los ataques de lobos en la región. En su carta enviada el pasado lunes, señalaron que la incapacidad de autorizar nuevas extracciones tras alcanzar el límite de 2024 en noviembre dejó sin protección efectiva a muchos rebaños durante diciembre, agravando la situación de los ganaderos locales.

Además del aumento del límite de extracción, los presidentes departamentales han insistido en la necesidad de implementar sin retrasos las medidas contempladas en el Plan Nacional de Acción para la gestión del lobo. Entre estas destacan:

  • Establecimiento de un estatuto oficial para los perros de protección, clave en la defensa de los rebaños.
  • Mejor consideración e indemnización de las pérdidas indirectas, como los costes asociados al estrés de los animales o la reducción de la productividad.
  • Armonización de los criterios para las intervenciones de los agentes autorizados, como los de la OFB y los «louvetiers» (cazadores autorizados), para una gestión más coherente en todo el macizo alpino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo